La dirigencia de Newell's acumula malos negocios a la hora de vender jugadores. Pero en el caso de Ezequiel Ponce, de exitoso presente en AEK Atenas, no puede salir mal. Porque el club tiene a su favor el derecho "irrevocable" sobre el 40 por ciento del pase del delantero vendido en 2015 a Roma, y los italianos negocian la cesión definitiva del jugador al equipo griego, lo que reportaría más de dos millones de euros a la tesorería del parque Independencia.
En la edición del 25 de febrero de 2015 Rosariol12 dio detalles de la venta de Ponce a Italia. Por entonces, Roma le pagó a Newell's 4.700.000 millones de euros libres de impuestos por el 100 por ciento de los derechos económicos y federativos de Ponce. En enero de 2016 el club italiano completó el pago de la transferencia con un depósito de 1.700.000. Pero en ese mismo contrato Roma reconoce a Newell's el derecho "irrevocable" del 40 por ciento de lo que genere Roma por "cesión y venta de Ponce". ¿Por qué Newell's vendió el 100 por ciento si después recibe el 40 de una futura venta? Para preservar el negocio, dado que de vender el 60 por ciento de los derechos económicos el equipo que le compre a Roma a Ponce puede prescindir del 40 por ciento de Newell's dado que no se exige la totalidad de los derechos económicos para fichar un refuerzo.
Hasta diciembre de 2018, Roma tenía a su favor una opción de compra por dos millones de dólares del 20 por ciento sobre el 40 de una futura venta que conservó Newell's. Los italianos no hicieron uso de la cláusula por lo cual los rojinegros son dueños del 40 por ciento de los réditos económicos de Ponce, al punto de que los leprosos ya cobraron el porcentaje pertinente en cada uno de los préstamos que firmó el jugador: Granada de España en 2016, Lille de Francia en 2017 y AEK Atenas 2018. Los griegos quieren comprar el pase del delantero por su buen rendimiento, y de lo que se abone a los rojinegros les corresponde el 40 por ciento, si la dirigencia de la entidad se ocupa por realizar la gestión.
En la oposición esta negociación despertó nuevas sospechas sobre los directivos por una información que se entregó en asamblea donde se sugiere desconocer el patrimonio que conserva el club sobre el ex delantero leproso. Una situación que ya se vivió con el pase de Vangioni a Milan en 2016. Newell's era dueño del 20 por ciento del volante pero como el jugador llegó a Italia con el pase libre por no renovar con River, los rojinegros no hicieron el reclamo en Fifa a pesar de que el derecho de transferencias castiga este tipo de maniobras que se hacen para evitar pagos de porcentajes e impuestos.