Como viene sucediendo en los últimos acontecimientos vinculados a la seguridad pública; la ministra del área a nivel nacional, Patricia Bullrich y su par provincial, Maximiliano Pullaro; se esforzaron ayer por ver quién tuiteaba primero la noticia: Recapturaron a dos de los reclusos que habían fugado del camión del servicio penitenciario en un traslado por la autopista a Santa Fe, el pasado 8 de mayo.Se trata de Carlos Andrés Dangelo, de 33 años, y Alfredo Patricio Rojas de 35. Ambos de alta peligrosidad y duras condenas. Con estas dos recapturas, ya suman seis los evadidos que fueron puestos nuevamente tras las rejas. Aún permanecen prófugos Leandro Cabalie, Hugo Peralta y Mariano Cardozo.Por la fuga de 9 presos de Coronda fueron imputados los 10 agentes. El delito que se les achacó es facilitamiento de evasión. La fiscal Karina Bartocci aún no recibió la pericia sobre las esposas de los reclusos, que permitirá conocer si hubo dolo del personal policial.

Por supuesto, la provincia se arroga la mayor parte del éxito del operativo según la visión de Pullaro; mientras que Bullrich destaca el papel de la Policía Federal en los arrestos que permiten "cortar la impunidad de asesinos en la calle", dijo la ministra en redes sociales.

Los recapturados son Carlos Andrés Dangelo, de 33 años, y Alfredo

Patricio Rojas de 35. Ambos de alta peligrosidad y duras condenas.

En cambio, la fuentes provinciales destacan que el procedimiento, llevado adelante por la Brigada de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) con colaboración personal de Policía Federal, se realizó en una villa de emergencia ubicada en el Gran Buenos Aires. En ese proceso de investigación se realizaron "tareas de seguimiento durante muchos días, con infiltrados y reportes continuos a fin de determinar el momento de las detenciones", indicó el ministro en su cuenta de Twitter. Además se produjo el secuestro de dos pistolas calibre 9 milímetros con 35 municiones, armas robadas al personal de Servicio Penitenciario al momento de la fuga, y seis teléfonos celulares, un juego de esposas y otros elementos.

Uno de los recapturados, Carlos Dangelo, se encontraba cumpliendo una condena por homicidio criminis causa desde el 20 de diciembre del año 2012 por un hecho ocurrido en Granadero Baigorria. En tanto, Alfredo Rojas se encontraba detenido desde el 4 de octubre de 2009 por amenazas coactivas, Homicidio Agravado por el Uso de Arma de Fuego y Lesiones Graves Calificadas por el Uso de Arma de Fuego (dos hechos) en Concurso Real, con una condena qué, en principio, vencía el 4 de Octubre de 2034.

A la hora de los detalles del procedimiento, el ministro Pullaro aseguró que "agentes de Contrainteligencia de la Policía de Investigaciones (PDI) se hicieron pasar por "cartoneros para infiltrarse en Villa Tranquila, para poder obtener datos certeros del lugar de alojamiento de los prófugos". "Es una operación que llevó muchos días. Se trabajó con escuchas, llamadas e información de calle. En todo momento se coordinó con la Policía Federal", indicó al tiempo que remarcó la tarea de la fiscal Georgina Pairola.

Asimismo, el ministro aseveró en declaraciones a Canal 3 que "D'Angelo y Rojas, los recapturados, eran considerados "los más peligrosos" de los que se dieron a la fuga del móvil del Servicio Penitenciario a principios de este mes. Además, confirmó que las dos armas incautadas en el domicilio donde se hicieron las recapturas son las "robadas al Servicio Penitenciario". Allí también se secuestraron municiones, un juego de esposas, seis celulares y otros elementos de interés para la causa. El dato se desprende de la numeración de las pistolas. "Hay tres detenidos más que estaban en el lugar. A una de esas personas se la investiga por el encubrimiento y traslado de los delincuentes", sostuvo.