








|

RANKING
Los supermercados son el segmento del comercio que más ha crecido en el último quinquenio. La guerra entre las cadenas, de acuerdo a un reciente estudio de la consultora Proeco, se amplió ahora al interior del país, donde sólo tienen presencia Tía, Carrefour y Disco. Además, se prevé el desembarco de nuevos competidores que concentrarán aún más este sector. Carrefour, Disco, Norte y Coto facturaron en 1997 por encima de los mil millones de pesos.
Góndolas
- ventas en millones
de pesos, 1997 -
Carrefour 1736,6
Disco(*) 1272,1
Norte 1159,4
Coto 1100,5
Jumbo 815,3
Tia 706,2
Wal-Mart 463,8
Libertad 375,9
Americanos 278,3
San Cayetano 252,9
*Incluye ventas de VEA y Su Supermercados.
Fuente: Proeco.
BANCOS
Los últimos balances de las entidades financieras que cotizan en la Bolsa exhibieron resultados positivos. Por caso, el trimestral del Río, cerrado el 30 de septiembre pasado, mostró ganancias por 80,2 millones de pesos. Su patrimonio neto totalizó 1006,9 millones. Por su parte, el Credicoop, cuyo ejercicio anual concluyó el 30 de junio, anunció utilidades por 37 millones de pesos. Esta performance representa un 17 por ciento de rentabilidad sobre su patrimonio neto. En tanto, el Francés, en manos de los españoles del Bilbao Vizcaya, culminó el trimestre julio-septiembre con ganancias por 38,8 millones y un patrimonio de 727,7 millones.
ACINDAR
La empresa líder en la producción de aceros no planos decidió la adquisición de un nuevo tren laminador. La inversión le demandará 18 millones de dólares y le dará una capacidad de producción anual de 500 mil toneladas. Esto permitirá eliminar cuellos de botellas y la importación de productos semiterminados.
UTPBA
La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires desarrollará a partir de mediados de noviembre el curso de posgrado Cooperación y Desarrollo. El evento fue organizado junto con la Universidad de Barcelona, que aportará su cuerpo de docentes para realizar los 8 módulos previstos. Además, cuenta con el auspicio de la UBA. Informes: 343-3436/1135/1145/1155.
AUTOPARTES
Maxion Motores acordó con la estadounidense Navistar un joint venture para producir motores diesel. La automotriz posee 7 plantas, una de las cuales está en Argentina. El acuerdo incrementará sus ventas anuales de 240 millones de dólares a 390 a partir de julio del 99.
|