Principal RADAR NO Turismo Libros Futuro CASH Sátira


El baúl de Manuel

Finanzas

E-mail

Volver

Banco de Datos
Seguros de vida

El mercado de seguros de vida individual, que mueve más de 120 millones de pesos anuales, está en la mira de las compañías internacionales dado su escaso desarrollo. Sólo un 10 por ciento de las familias están cubiertas por este tipo de pólizas, cuando en Estados Unidos alcanzan al 70 por ciento y en Japón al 95. Las diez primeras aseguradoras concentran más del 80 por ciento de los seguros emitidos.

Las dueñas del negocio

-participación en porcentajes,
primer trimestre 1998-

Eagle Star 27,9
Bs.As-N.York Life 14,2
Metropolitan Life 8,7
Nationale-Nederlanden 5,4
Jackson Berkley 5,1
Alico 4,9
Aetna 4,9
Equitativa del Plata 4,2
ITT Hartford 3,1
General American 2,9
Fuente: Superintendencia de Seguros

Village

Los complejos cinematográficos, tras un prolongado período de decaimiento de las grandes salas, comenzaron a multiplicarse como hongos en los últimos tres años. De la mano del auge de los shopping, por caso, varias compañías extranjeras descubrieron la veta. Un caso típico es el de Village Cinemas, un joint venture entre subsidiarias de Village Roadshow Limited, Force y Southern Screens. Esta empresa, desde que desembarcó a mediados en 1996, ya instaló cuatro cines multiplex con un total de 47 salas, y sus ventas pasaron de 1,5 a 7,6 millones de pesos en ese lapso. Ahora buscan convertirse en la primera cadena del país en el rubro. Por eso han decidido emitir 250 millones de pesos en obligaciones negociables. Esos fondos serán destinados a concretar su plan de expansión que prevé elevar el número de salas a 122 y a 10 el de los multiplex para fines del año próximo. La estrategia de Village Cinemas apunta a fomentar, dentro del concepto más amplio de “entretenimiento”, una cultura de concurrencia considerando el bajo nivel que impera actualmente. La atracción se apoya en la oferta de más comodidad, mejor sonido, variedad de estilos de películas y la idea de Candybar. Los asistentes pueden comer, beber y divertirse todo en un mismo lugar. También la comercialización responde a una idea diferente al de los cines clásicos: abarca promociones, fiestas, comerciales de televisión, descuentos por abonos y reembolsos de entradas.

Banco Provincia

La entidad financiera está respaldando a los sectores productivos más afectados por la crisis brasileña. La semana pasada, por caso, con la ayuda del Provincia, se concretó un embarque de 100 mil bolsas de cebolla con destino a Rotterdam. El banco financió la exportación y proveyó el gerenciamiento operativo a través de Proexpyme, una flamante consultora del grupo Bapro.