Omitir para ir al contenido principal

La lucha de las trabajadoras sexuales ante la brutalidad policial y la criminalización

“La democracia no es para todas”

Las trabajadoras sexuales que caminan las esquinas de la Ciudad de Buenos Aires, en especial mujeres trans y travestis, enfrentan un recrudecimiento de la violencia policial y la estigmatización. La aplicación arbitraria de normativas, como el artículo 97 del código contravencional porteño, criminaliza su actividad en el espacio público, habilitando abusos que incluyen golpizas, robos y tratos vejatorios. La Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (AMMAR) lidera la lucha sindical, exigiendo derechos laborales y la derogación de leyes punitivas para asegurar que la “democracia” y el “Estado de derecho” dejen de ser un privilegio.

Casa Roja Casa Roja, una de las sedes de AMMAR en el barrio de Constitución. (Gala Abramovich )