Omitir para ir al contenido principal

Acaba de ser digitalizada por el Archivo Histórico de Revistas Argentinas

La historia de la revista de ciencia ficción "El Péndulo", a cuarenta años de su creación

La revista El Péndulo se convirtió en una de las más importantes del género de ciencia ficción, concebida para la difusión de autores locales, como Elvio Gandolfo, Pablo Capanna y Carlos Gardini, y un amplio abanico de extranjeros, de Ursula K. LeGuin a J.G. Ballard, Stanislaw Lem o Mario Levrero. Iba a salir en 1975 pero el Rodrigazo la postergó. En 1979, plena dictadura, apareció el primer número en ediciones de la Urraca. Los últimos cinco números llegarían en 1987. El Archivo Histórico de Revistas Argentinas acaba de digitalizar el catálogo completo. A cuarenta años de su irrupción, es un buen momento para reconstruir la historia de una revista que llegó a ser considerada la mejor publicación sobre ciencia ficción del mundo entero. Y que, en palabras de su creador, Marcial Souto, permitió a muchos lectores vivir de la imaginación en una época oscura.