Omitir para ir al contenido principal

Los cuadernos de Enriqueta Muñiz

La historia oculta detrás del libro "Operación Masacre" de Rodolfo Walsh

Cuando Rodolfo Walsh se interesó por los hechos de José León Suarez en 1956, era un joven periodista, escritor y traductor de 30 años alejado de la política y fanático del ajedrez. En ese entonces, Enriqueta Muñiz era una joven española de 22 años, exiliada con sus padres en la Argentina y correctora de la editorial Hachette. Sus destinos se cruzaron, y ella lo asistió en la heroica y tortuosa investigación que daría por resultado Operación masacre, el libro más famoso del periodismo argentino de denuncia. Historia de una investigación (Planeta) reproduce dos cuadernos escolares con la letra inmaculada de la joven secretaria y las correcciones del propio Walsh, y otros documentos imprescindibles para terminar de conocer la historia de un libro, de un héroe y de una excepcional mujer que luego se convertiría en periodista y protagonista de la Historia de la literatura argentina en uno de sus capítulos más hermosos y terribles. 

La cuidadosa letra de Enriqueta Muñiz, en los cuadernos de Historia de una investigación
La cuidadosa letra de Enriqueta Muñiz, en los cuadernos de Historia de una investigación

Temas en esta nota: