Un mes después de haber atravesado al menos cinco puertas para salir caminando por el acceso principal del Centro de Justicia Penal, cuando iba a recibir condena, ayer a las 11.30 fue capturado Ariel "Teletubi" Acosta. El hombre que burló la seguridad del edificio de Sarmiento y Virasoro fue hallado por personal policial, en la zona de la estación de servicio de Ayacucho y Arijón. Desde el Ministerio Público de la Acusación, se indicó que personal de la Agencia de Investigación Criminal (ex PDI) lo detectó cuando caminaba por el lugar. En tanto, se espera que en las próximas horas se realice la audiencia imputativa -que podría hacerse en conjunto con la de juicio abreviado- por parte de los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y Delitos Complejos. La causa de la evasión tiene a dos agentes imputados por presunto facilitamiento doloso de la misma.
Cuando ya se había realizado una veintena de allanamientos y tras pasar las fiestas de fin de año y buena parte del verano en la calle, la policía recapturó al hombre que se fugó el viernes 20 de diciembre pasado del subsuelo del Centro Justicia Penal (CJP), donde esperaba para ser trasladado a la sala de audiencias y recibir sentencia por la tentativa de homicidio de un quiosquero, en 2017, y otros delitos, a 13 años de prisión.
La detención e imputación de dos agentes del Servicio Penitenciario -uno sigue detenido- permitió conocer, por esos días, cómo se escapó el acusado: Acosta pudo sortear varios pasillos antes de irse por la puerta principal del edificio donde a diario transitan jueces, fiscales y defensores. Tras salir de la celda donde estaba alojado temporalmente, subió al primer piso y salió por una sala de audiencias que estaba vacía, hacia el pasillo principal. Luego bajó por la escalera y salió por la puerta, a la vista de todas las personas presentes y ante las cámaras de seguridad que filmaron cada paso. Al ganar la calle , trotó hasta la esquina, por la lluvia, y tomó un taxi en Sarmiento y Rueda para ir a la casa de su tío, en zona oeste, quien le pagó el viaje.
En tanto, se espera que en las próximas horas se realice la audiencia imputativa, que podría hacerse en conjunto con la de juicio abreviado
La fuga también dejó a vista una serie de falencias. Los dos agentes involucrados declararon que en el edificio hay puertas que suelen quedar abiertas, ascensores que no funcionan y hasta dijeron que el día de la fuga eran 12 agentes de traslado para unas 90 audiencias. "Hay una puerta que siempre está abierta, nosotros no manejamos esa llave. No están las llaves necesarias para que nosotros abramos las puertas. Nos dieron orden de que quedaran abiertas por si sucede alguna situación y nos quedamos encerrados. La reja también está abierta, porque hay ascensores que no andan y otros que no tienen tablero", aseguró uno de ellos el día que fueron imputados.
En aquel momento, el delito que se les atribuyó permitió saber más detalles: "Se le atribuye favorecer la evasión de Acosta, el 20 de diciembre, a las 12.40, cuando el detenido se encontraba en la celda 11 del módulo B, en el subsuelo, a la espera de una audiencia de procedimiento abreviado en la que se había acordado una pena de 13 años de prisión", dijeron los fiscales. A uno de los imputados que sigue detenido se lo acusó de ser quien "debía asegurar que el acusado se encuentre disponible para estar en la sala de audiencias a la hora indicada (a las 14). Egresó con un detenido, insertó la llave en la cerradura de la puerta de la celda donde estaba alojado Acosta, girándola para libertar la cerradura y permitiendo, con ello, que la puerta pudiera ser abierta desde adentro". En tanto, al otro le imputaron "haber sido el último en atravesar la puerta de seguridad que divide el sector de salas de audiencias y de tránsito del Servicio Penitenciario. Usted debía asegurar que siempre quede cerrada, pero la dejó abierta y permitió que Acosta accediera para salir por la entrada principal".
Ambas imputaciones son por un hecho doloso (intencional), por lo que anteayer, desde la Cámara Penal se planteó que deberían reunirse elementos que den cuenta de la connivencia entre el personal y Acosta. Sino, podría tratarse de una cadena de negligencias, lo que configuraría un delito culposo.
Teletubi tiene 28 años y llevaba más de dos preso, cuando se escapó. Ese día iba a ser condenado por el delito de homicidio simple agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor en grado de tentativa en concurso real con el delito de portación ilegitima de arma de fuego de uso civil. También se le atribuye ser parte de la banda narco de la zona sur que lidera René Ungaro, condenado y preso por el crimen de Roberto "Pimpi" Caminos, exlíder de la barra brava de Newell's. Además, ayer trascendió que Teletubi tendría relación con una joven de 31 años detenida anteanoche, apodada "la Guachina", a quien -junto con otro joven- le incautaron un ladrillo de marihuana.