"Sandra Cabrera, presente, ahora y siempre", fue el grito que dio inicio al acto para recordar a la militante y secretaria general de la Asociación de Mujeres Meretrices de Argentina (Ammar) Rosario, asesinada en 2004. Militantes feministas, de derechos humanos, sociales y sindicales, junto a concejalas, concejales, diputadas y diputados, se reunieron ayer en la plazoleta ubicada detrás de la terminal de ómnibus. "Estoy acá, de cara a la terminal, y la veo a ella", dijo Miryam Auyeros, actual dirigente de Ammar Rosario, antes de que se le corte la voz. Gabriela Hemela sumó que la referenta de las trabajadoras sexuales les "dejó un legado muy importante. Nos conmueve su historia, su lucha por la reivindicación de los derechos fundamentales", dijo. "La investigación por el femicidio de Sandra Cabrera reveló que los nichos corruptos de las policías eran las distribuidoras y garantes de parte del negocio del narcotráfico (...)", dijo el diputado Carlos Del Frade, en un comunicado.
A 16 años
Homenaje a Sandra Cabrera
