Después de la masiva movilización del sábado en el puente Rosario-Victoria en repudio a los incendios en las islas del delta del Paraná, ayer los brigadistas continuaron con los trabajos para combatir varios focos ígneos que generaron un nuevo día con humo sobre amplios sectores de la ciudad. Además, dos pescadores fueron detenidos por la policía de Entre Ríos, acusados de haber iniciado uno de los incendios. 

En una jornada con temperaturas atípicas para esta época del año, miles de personas eligieron los parques costeros para disfrutar del día pero no estuvieron exentos de respirar, una vez más, el humo que llegaba desde las islas frente a Rosario. Esto se debió a que todavía se mantenían activos varios focos de incendio, motivo por el cual los brigadistas continuaron trabajando para apagar el fuego imperante. 

Otra de las novedades de ayer fue la detención de dos hombres acusados de haber provocado el inicio de una de las quemas en las islas del departamento Diamante, frente a la localidad santafesina de Timbúes. Se trata de dos pescadores oriundos de San Lorenzo que fueron apresados por la policía de Entre Ríos. Además, a ambos se les labró un acta de infracción a la Ley Provincial de Pesca por no poseer licencia habilitante y por estar pescando en un día no permitido.

Por otro lado, la Sociedad Rural de Rosario y la de Victoria difundieron un comunicado en el que "condenan y lamentan profundamente el alto impacto ambiental que se está produciendo debido a los incendios en las islas del delta entrerriano y el perjuicio sobre la salud de la población de Rosario y localidades aledañas", pero también condenaron que "se acuse de manera generalizada y sin fundamentos a los productores agropecuarios, como responsables de los mismos".

Sobre este último punto hicieron más hincapié, explicando que en la zona de islas no se siembra y ha mermado la actividad ganadera, al mismo tiempo que los productores isleños declaran que la quema no beneficia a nadie, ya que extingue el poco pasto de invierno y provoca destrucción de la infraestructura isleña. Por esta situación, ambas instituciones solicitaron a las autoridades provinciales "acordar un programa de vigilancia y control a las quemas, identificar a los reales responsables de las mismas y ponerlos a disposición de la justicia de forma inmediata".