El Sindicato de Prensa de Rosario lanzó una propuesta de capacitación con perspectiva de género y derechos humanos para todas las personas del gremio

La Micaela de Prensa, así se denomina la propuesta, consiste en una capacitación que aborde la violencia contra las mujeres y diversidades en los medios. Pretendemos emular el espíritu de la Ley Nacional de Capacitación Obligatoria en Género N°27.499 de 2018, que lleva el nombre de la joven militante víctima de femicidio en Gualeguay en 2017. En la actualidad la ley tiene su correlato en el Estado provincial, municipal y en la UNR.

La convicción del SPR acerca de la responsabilidad social que corresponde a los medios de comunicación y -en ese marco-, a todas las personas que trabajan con la información, fue y es el punto de partida para este tipo de actividades institucionales. 

La situación es preocupante: junto con la pandemia por la covid-19, vivimos la epidemia de los femicidios que no paran. Por esto la propuesta surgida en reuniones del Área Género y Diversidad ya fue presentada ante algunas empresas. 

Cabe destacar que existe un marco social importante para La Micaela de Prensa: la media sanción por la adhesión al Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo sobre acoso y violencia en el mundo laboral, la iniciativa de la diputada Patricia Mounier para la capacitación con perspectiva de género de las conducciones sindicales, proyectos en el Congreso por la paridad y representaciones justas en los medios y, en el ámbito de la provincia, el proyecto sobre paridad para 5RTV de la legisladora Agustina Donnet.