La fiscal federal Adriana Saccone presentó requerimiento para llevar a juicio a 23 personas acusadas en dos investigaciones como parte de bandas delictivas "dedicadas al fraccionamiento, distribución y venta de drogas"; y entre los organizadores ubica a Ariel "Guille" Cantero. Se trata del tercer juicio por narcotráfico en el que está involucrado el líder de la banda de Los Monos, quien llega a esta instancia con Leandro Vilche, otro de los conocidos miembros del clan. En la otra organización narco aparece al frente Julio Rodríguez Granthon, el piloto comercial peruano preso desde el año pasado, imputado en octubre como partícipe necesario en la causa por el crimen del exconcejal Eduardo Trasante. De la causa también se desprende el nombre de Tania Rostro, detenida a mediados de año como jefa de una banda de zona norte. La representante del Ministerio Público Fiscal señaló que ambas organizaciones podían tener puntos de contacto, pero que actuaban por separado. El pedido de juicio es parcial porque la investigación continúa sobre otras personas.
Se trata de dos organizaciones delictivas descubiertas en diciembre de 2017, dedicadas a la recepción, fraccionamiento, distribución y venta de material estupefaciente en distintos sectores de Rosario y de localidades vecinas. La elevación a juicio divide el desarrollo en la responsabilidad de las dos bandas: una con 16 miembros identificados y la otra con siete, aunque --según precisa el portal Fiscales.gob.ar sobre declaraciones de la fiscal-- "más allá de una conexión eventual, no guardarían vinculación entre sí".
En la primera de ellas, se destaca el nombre de Cantero, integrante de la denominada banda de Los Monos; mientras que en la segunda, surge como relevante el imputado de nacionalidad peruana Rodríguez Granthon. El requerimiento de elevación a juicio detalla seguimientos que permiten determinar los vínculos entre los miembros de las organizaciones y las actividades delictivas, y cuenta con diálogos telefónicos entre los imputados e imputadas, que le permitieron a la Fiscalía establecer los diferentes roles.
Esas pruebas y los elementos recogidos en numerosos allanamientos --estupefaciente secuestrado y material que hacía a la logística de las organizaciones-- constituyen elementos en los que asentó su acusación del MPF.
Las 16 personas que integran la primera organización liderada por Guille son Tania Beatriz Rostro, María Cristina Orellana, Agustín Capporosi, Yamir Capporosi, Oscar Eduardo Capporosi, Adriana Alcira Varela, Sergio Adrián Granatto, Vilma Lilina Roda, Nahuel León Rostro, Jorge Daniel Orellana, Agustín Bugnar, María Beatriz Gunsett, Gisela Vanesa Boccuti, Gustavo Carlos Martinotti y Vilches. En tanto, la organización liderada por Rodríguez Granthon tiene acusados a Nicolás Ezequiel Rodríguez, Gustavo Daniel Godoy, Miguel Alejandro López, Yamila Belén Toloza, Ignacio Dantur y Daniel Alberto Robledo.
Rodríguez Granthon, Cantero, Vilches y Boccuti, fueron imputados organizadores de tráfico de estupefaciente y comercio de estupefacientes, agravados por la intervención de tres o más personas. Mientras que el resto parece con acusaciones por comercio de estupefacientes agravado y tenencia ilegal de armas de uso civil, con diferentes grados de participación.