Revista de Extensión Universitaria
Sujetos y relaciones en extensión universitaria
Universidad Nacional del Litoral
El último número de la revista plantea analizar críticamente quiénes son los sujetos que interactúan en la extensión universitaria desde el campo de las relaciones académicas, sociales, productivas y gubernamentales. Se indaga acerca de su denominación, desde qué marcos teórico y metodológico se piensan, cuáles son las percepciones que se ponen en juego, cómo se dan los procesos de empatía, alteridad y otredad, entre otros aspectos. La revista es una publicación semestral –de aparición en junio y diciembre– que edita en formato digital la Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) desde 2011, a partir de convocatorias públicas donde la comunidad académica latinoamericana y caribeña puede presentar artículos sobre un tema específico. Los principales abordajes se relacionan con políticas y acciones de extensión universitaria, perspectivas teóricas vinculadas a la construcción social del conocimiento y la formación integral universitaria.
Para acceder al contenido, hacer click aquí
Manual de historia constitucional argentina (1492-2011)
Guillermo Raúl Moreno (director)
Edulp
Esta obra, que reúne los sucesos más importantes de nuestra historia en materia constitucional, desde 1492 al 2011, es producto del trabajo de un grupo de docentes de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). El volumen pone al alcance de lxs alumnxs y de la comunidad en general un material accesible para ser utilizado como una herramienta más en el estudio de la historia constitucional argentina. En cada número autores nacionales e internacionales ofrecen una mirada de la realidad, con perspectiva jurídica y social, a través de entrevistas, artículos de doctrina, comentarios sobre fallos judiciales, leyes nacionales y provinciales. De esta edición participan además de su director, Guillermo Raúl Moreno, Jorge Amorin, Miguel Berri, Pablo Castelli, Agustina Cuerda, Juan Paulo Gardinetti, Carlos Goyena, Martín Machado, Gabriela Martínez, Carlos Marucci y Diego Presa.