Historia de la sexualidad fue uno de los grandes proyectos filosóficos del francés Michel Foucault y le llevó alrededor de dos décadas. Sin embargo, hay dos cursos (uno en 1964 y otro en 1969) como antecedentes de este abordaje. La sexualidad (Siglo XXI Editores) reúne material inédito que podría ser catalogado como el “volumen cero” del trabajo que lo ocupó desde mediados de la década del ‘60 hasta su muerte en 1984. El autor nacido en Poitiers estudia la sexualidad desde los inicios de la Modernidad, de Sade a Freud hasta el presente, con foco en el terreno de la “normalidad” y las perversiones: desde la sexualidad infantil, el homoerotismo o el goce femenino al sadomasoquismo y la bisexualidad. El libro rescata material desconocido y lo completa con fichas, notas preparatorias de las clases, artículos inéditos e incluso fragmentos de su diario. Foucault –recientemente acusado de pedofilia por el intelectual Guy Sorman– encontró en la sexualidad uno de los objetos de estudio más importantes en su obra, porque logra dar cuenta de la intimidad más profunda del sujeto y, a la vez, de las complejidades en la dinámica social.
Se acaba de publicar "La sexualidad"
Los cursos de Foucault
El libro fue editado casi al mismo tiempo que las acusaciones de pedofilia sobre el filósofo francés, por parte del intelectual Guy Sorman. Reúne el material de dos cursos de Foucault que podrían ser catalogados como el “volumen cero” de la célebre Historia de la sexualidad.
