Este año, el crecimiento de la economía argentina será del 6,4 por ciento, un punto y medio más de lo pronosticado en enero y por encima del promedio de suba del producto interno bruto (PIB) de América Latina y el Caribe, que se situará en 5,2 por ciento, estimó el Banco Mundial en su informe Perspectivas Económicas Mundiales. La expansión esperada para la Argentina se producirá luego de dos períodos recesivos (-2,6 por ciento en 2018 y –2,1 en 2019), y del fuerte descenso del 9,9 por ciento en 2020. Según el Banco Mundial, la recuperación para el país "refleja una amplia capacidad disponible, tras una contracción de tres años".
Banco Mundial
Mejoran las perspectivas
