En La vida breve de Dardo Cabo (Siglo XXI Editores), el politólogo y ensayista argentino Vicente Palermo cruza biografía, ensayo político e historia para reconstruir la trayectoria del hijo de Armando Cabo, dirigente metalúrgico cercano a Eva Perón. En 1977, Dardo fue asesinado a la edad de 36 años por la dictadura cívico-militar. Con el objetivo de indagar en la intimidad del hombre y en su condición de militante, Palermo investiga su rol en los bombardeos del 55, la frustración de la resistencia peronista o las derivas turbulentas en los años de militancia. Dardo Cabo es un personaje incómodo que refleja la versión más plebeya del peronismo, aquella que apostaba a la movilización y a la revuelta de las masas trabajadoras como único mecanismo de emancipación. Quizás por eso, Cabo quedó en los márgenes de la memoria oficial y fue condenado al olvido. Lejos de cualquier tipo de reivindicación, el autor interpela al personaje, formula preguntas y vuelve a ubicarlo en la trama histórica para descubrir cuál es el nexo entre la mística peronista, el nacionalismo revolucionario y los actos de arrojo de aquellos tiempos.
El libro "La vida breve de Dardo Cabo", de Vicente Palermo
Un personaje incómodo
