Luego del anuncio de la entrega de un bono de 5 mil pesos para los jubilados y pensionados realizado por el gobierno nacional, el director de ANSeS UDAI Catamarca, Enzo Carrizo, confirmó que en la provincia el beneficio alcanzará a unas 60 mil personas y significará una inyección de 300 millones de pesos para Catamarca.
En diálogo con Catamarca/12, Carrizo explicó que “el bono se pagará en agosto a los jubilados y pensionados que perciben hasta dos haberes mínimos. Hablamos de quienes cobran hoy una jubilación de hasta 50 mil pesos aproximadamente. En Catamarca será el 80% de los jubilados quienes van a quedar comprendidos en este beneficio”.
Según los datos que maneja, la provincia cuenta con un promedio de 80 mil jubilados y pensionados. De éstos, unos 60 mil serán alcanzados por el pago del bono y monetariamente implicaría una inyección de 300 millones de pesos.
La Ley 27.609, sancionada en diciembre 2020, dispuso cuatro incrementos anuales para los jubilados y pensionados del país (marzo, junio, septiembre y diciembre). “Hubo un aumento del 8, 7% en marzo, del 12,8% en junio, sumado a esto tenemos dos bonos de 15000 que se otorgaron en abril y en mayo hasta que fue en junio el aumento por ley. Ahora damos el bono de 5000 y en septiembre damos el nuevo aumento, esto se otorga para que los jubilados no pierdan con respecto a la inflación”, detalló Carrizo.
“En agosto va a ser de 28 mil pesos la jubilación mínima. Tenemos que recordar que en 2019 era de 14 mil pesos”, resaltó.
Tras el último incremento anunciado por el gobierno nacional, el salario mínimo vital y móvil de julio fue de 25.920 pesos. Para septiembre será de $27.000. El monto de la jubilación mínima actual es de $23.064 que con el bono de 5000 pesos sumará $28.064, esto significa que por primera vez en muchos años los jubilados que cobren el mínimo, recibirán mil pesos más que el salario base.
Totales
Carrizo explicó que en Catamarca se pagaron "entre asignaciones universales, salarios, jubilaciones pensiones, y el programa Progresar, un monto aproximado de 2.500 millones de pesos por mes".
Por otro lado, contó que durante el mes de junio se otorgaron 76 millones en créditos a más de 1050 jubilados y pensionados.