René Ungaro, junto a los hermanos Alan y Lautaro Funes, y otras nueve personas fueron condenadas ayer a penas que van de 3 a 12 años de prisión efectiva, en el marco de una causa federal por narcotráfico. Tras la acusación del fiscal Federico Reynares Solari, que imputó a Ungaro como organizador, desde la cárcel de Piñero, ayer se conoció la sentencia del Tribunal Oral Federal N° 1. Los fundamentos serán puestos en conocimiento del Gobierno provincial, ya que los hechos investigados fueron organizados desde el penal de Piñero.  La investigación se desprende de escuchas en el marco de una causa del Ministerio Público de la Acusación provincial, que en mayo pasado derivó en condenas de 7 años para Ungaro, por asociación ilícita; y 35 para Alan Funes por ser parte de la banda y por homicidio; entre otras. Mientras que los hechos de violencia que fueron parte del expediente federal, y del trabajo conjunto con el MPA, ocurrieron entre 2017 y 2018, por enfrentamientos con otras bandas de los barrios Municipal y Tablada. La sentencia de los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Moisés Vázquez y Germán Sutter Schneider, que se dio a conocer ayer tras un juicio oral, terminó con una nueva condena para Ungaro --quien ya cumple pena por el homicidio del exlíder de la barrabrava de Newell's, Roberto "Pimpi" Caminos--, como organizador, a 12 años de prisión. En tanto, los hermanos Lautaro y Alan Funes, también presos, fueron sentenciados por el delito de tráfico organizado, a 9 años de prisión, que suman a condenas anteriores. Ungaro y los hermanos Funes fueron trasladados a un penal federal bonaerense, luego de la escandalosa evasión de presos, a fines de junio pasado, de la cárcel de Piñero. Las condenas también alcanzaron a Brisa Amaral, penada por tráfico, a 8 años, que unifica 9 años y seis meses de prisión, con otra causa. Carlos "Pelo Duro" Fernández fue condenado a 9 años, por tráfico organizado y fue declarado reincidente con una pena anterior. Daniela Ungaro, hermana de René, fue sentenciada a 6 años por tráfico organizado. Enzo Romero, fue encontrado partícipe secundario de tráfico organizado y condenado a 3 años de prisión condicional, unificada en cuatro años efectiva por otra sentencia previa. Las otras condenas son para Mariel Lescano, a 6 años de prisión por tráfico organizado; Daniel Meli, como partícipe secundario, a 3 años de prisión, unificada en 5 años; Néstor Finnamore, como partícipe secundario, a 3 años de prisión efectiva; y Gastón Belardinelli, como partícipe secundario, a 3 años de prisión efectiva. En tanto, otros tres imputados, Maximiliano Canal, Sasha Leiva y Solange Correale, fueron absueltos.