Para los expedicionarios no pasó desapercibida la noticia de que la Corte Suprema ratificó que el Gobierno porteño debe “garantizar un espacio público costero” sobre el Río de la Plata en el predio que ocupa Costa Salguero (una novedad de esta semana, que puso punto final a la  causa que en 2010 inició el entonces legislador Facundo Di Filippo para reclamar a la empresa Telemetrix, concesionaria del lugar). “Reafirmamos el derecho a ir caminando hasta los ríos de Buenos Aires, pasear por sus orillas y quedarnos mirando el agua todo el tiempo que se nos de la gana. Sin rejas, concesiones ni polos inmobiliarios de por medio”, escribieron, para anunciar que próximamente realizarán una salida para recorrer esos terrenos ganados al río que “estaban destinados a funcionar como parques pero desde hace 30 años son ocupados por empresas que pagan derechos de usos hasta 100 veces menores al precio de mercado” e impiden acceder a la orilla o siquiera ver el agua.

Para una próxima expedición “otra idea era ir caminando por la orilla del Riachuelo desde Barracas, cruzar el Puente Viejo y seguir hasta la planta de la Siam Di Tella en Avellaneda. Para ver el paisaje y visitar el lugar de donde salieron los fondos para el Instituto en los ‘60”, cuenta Gradin.  

En agenda está también la salida a un lugar que parece imaginado  a la medida de los expedicionarios de Puerto Piojo: lo que queda del cauce viejo del Riachuelo, es decir, el río tal cual era antes de que llegara la rectificación que cambió su curso. En un texto sobre el lugar, ubicado en el Parque Ribera Sur (el predio que gestiona la Obra Social de los Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires), Gradín escribió que a un costado de las canchas de tenis y la zona de parrillas, se mantiene un relicto de aquél río, una porción de su cauce original que se introduce en el parque desde la provincia, atravesando por debajo a la Av. General Paz para seguir un manso recorrido bajo la sombra de eucaliptus y glicinas, e introducirse en un tramo de pastizal que, por momentos, acaba cubriéndolo por completo”.

Las fechas en que se harán esos recorridos todavía no fueron decididas, pero se pueden consultar con los expedicionarios por correo electrónico ([email protected]).