Gastón Aguirre, el ladrón cuya imagen se viralizó en agosto de 2014 cuando un turista canadiense lo filmó en un intento de robo, parece encaminarse a integrar una subsección de las noticias policiales. El hombre, que se hizo conocido como el motociclista de La Boca, vuelve a ser noticia por una detención, esta vez por una denuncia de violencia de género radicada por su actual pareja ante la Área de Protección Familiar Sur porteña, según informaron fuentes policiales a Télam.
El turista candiense publicó el video del intento de robo de Aguirre en Youtube, donde tuvo millones de reproducciones.
Aguirre tiene un extenso historial de condenas, entradas y salidas del ámbito penal, por delitos relacionados a hurtos menores y tenencia de estupefacientes, que exponen la fragilidad del sistema penal para brindar soluciones de reinserción social. La primera y más dura condena contra Aguirre fue una sentencia, en 2002, a 8 años de prisión por robo con armas.
Según voceros de la Policía, la última detención de Aguirre se hizo efectiva en las últimas horas en su domicilio en el barrio de La Boca. La orden la dio el juez del fuero Penal, Contravencional y de Faltas 34, Alejandro Villanueva, a partir de la denuncia de la pareja del hombre. La denuncia de la mujer señala que Aguirre la golpeó en la vía pública el 1 de agosto, luego de que ella saludara a un ex novio.
En el allanamiento, realizado por efectivos de la Brigada de la Comisaría Comunal 4 de la Policía de la Ciudad, la orden judicial solicitó la detención y una inspección en el domicilio, donde las fuentes oficiales indicaron que no se encontraron armas de fuego.
Aguirre se hizo conocido públicamente luego de que un turista canadiense difundiera un video grabado con una cámara GoPro que llevaba en su casco el 13 de agosto de 2014. En este se podía observar cómo Aguirre, en una moto y con un arma, intentaba robarle la mochila mientras circulaba en bicicleta con amigos por La Boca.
El video terminaba sin que el hombre pudiera cometer el ilícito. La Justicia porteña lo procesó por "tentativa de robo" y lo detuvo por orden del juez Fernando Caunedo. Pero luego la Cámara del Crimen lo dejó en libertad, ya que tampoco pudo probarse, como agravante, que el arma que exhibió tuviera capacidad de fogueo.
Además, en aquel momento, los jueces de Cámara Gustavo Bruzzone, María Laura Garrigós de Rébori y Mirta López González consideraron para otorgarle la libertad que el hombre estuvo siempre a derecho ante los requerimientos judiciales.
En aquel 2014, Aguirre fue noticia también para los medios de comunicación por un delito menor, resuelto en diciembre a través de un juicio abreviado en la Jusicia de Lomas de Zamora. Se lo condenó a dos meses de prisión efectiva por "tenencia de estupefacientes".
Meses antes, en octubre de 2014, había sido detenido por la Policía durante una protesta de vecinos que reclamaban por el asesinato de un joven en el barrio de La Boca. El reclamo generó disturbios en la vía pública y la policía se llevó a Aguirre, acusándol0 de que estaba armado con un cuchillo. La Justicia terminó dictándole "falta de mérito".
Poco más de un año después, Aguirre siguió acrecentando su expendiente de delitos menores. Fue detenido cuando circulaba en una moto sin patente y le encontraron entre sus pertenencias dos cuchillos y 23 envoltorios con cocaína. Antes del video que lo catapultó tristemente a la fama de las secciones de policiales también fue acusado por portación ilegal de armas de guerra en 2006 y lesiones dolosas leves en 2011.