Este viernes, como cada 17 de diciembre, en nuestro país se celebra el Día del Contador Público Nacional en conmemoración a la fecha de publicación del libro “Suma de Aritmética, Geometría, Proporción y Proporcionalidad”, donde el matemático italiano Luca Pacioli describe el método de la partida doble que es la base de la Contabilidad.
Un día como hoy, pero de 1494, fue publicado ese texto del fraile franciscano, que apuntaba, por ejemplo, que si había un deudor necesariamente había un acreedor o que las sumas de uno y otro lado debían dar totales iguales, entre otra serie de principios que sirvieron de base a la contabilidad actual.
Fray Luca Bartolomeo de Pacioli fue contador, matemático, economista y docente italiano y se sabe que nació en el año 1445, pero se desconoce el día y mes, en Sansepulcro.
El 17 de diciembre de 1494 editó una de sus obras más reconocidas, originalmente conocida con el título “Summa de arithmetica, geometria, proportioni et proportionalita precipitevolissimevolmente”. Ese mismo año comenzó a trabajar en Milán junto con Leonardo da Vinci, concluyendo su trabajo en otra reconocida obra, denominada De Divina Proportione (La Divina Proporción).
En su obra, el razonamiento matemático de Pacioli combina lo pragmático con la especulación. Gracias a ello, el italiano sigue siendo considerado el padre de la contabilidad.