La LX Cumbre de presidentes del Mercosur y Estados asociados se desarrolla este jueves en Paraguay, en la que los países ratificarán reducir el Arancel Externo Común (AEC) y un acuerdo de libre comercio con Singapur. Además, está sobre la mesa de discusión, la decisión del gobierno de Uruguay de iniciar por su cuenta una negociación comercial con China.
El mandatario paraguayo, Mario Abdo Benitez, en su calidad de Presidente Pro Tempore del Mercosur, realizará la apertura del evento. Posteriormente, el canciller, Julio Arriola, dará un informe sobre el período del país al frente del bloque.
Durante la reunión intervendrán los presidentes de los estados partes del Mercosur y de los estados asociados al bloque. También participará Bolivia y hablará el representante del Banco de Desarrollo de América Latina. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, no asistirá al encuentro.
A las 12:45 (GMT-4), se realizará la ceremonia de traspaso formal de la Presidencia Pro Témpore de Paraguay a Uruguay. Luego de esta instancia se prevé que hable el mandatario uruguayo, Luis Lacalle Pou.
Acuerdos
Durante la jornada de este miércoles, los países del Mercosur aprobaron la reducción en el Arancel Externo Común (AEC) en un 10%, según informó Arriola. La medida "respeta las sensibilidades de los estados partes y busca un equilibrio entre la competitividad y la protección de los sectores productivos", señaló.
El canciller también anunció “la conclusión exitosa” de las negociaciones de un acuerdo de libre comercio “de última generación” con Singapur. Explicó que “este acuerdo tiene el potencial de constituirse en la plataforma de acceso del Mercosur al sudeste asiático”.
“Con la conclusión del acuerdo comercial con Singapur y los avances alcanzados con la Unión Europea, el Paraguay considera que ha quedado claramente demostrada la proyección internacional de nuestro bloque”, sostuvo Arriola.
El canciller culminó diciendo que “Paraguay reafirma la importancia fundamental del respeto a la letra y al espíritu de los textos fundacionales del Mercosur, del consenso en la toma de decisiones y del comercio libre basado en reglas previsibles y equitativas”.