El trámite para solicitar la partida de nacimiento tanto en la Ciudad como en la provincia de Buenos Aires puede realizarse de forma 100% online. En sede bonaerense, también existe la opción de realizarlo de manera presencial. En ambos lugares existe la posibilidad de realizar una gestión "urgente".

La diligencia tiene un valor de entre  $645 y  $2.950. 

Cómo sacar la partida de nacimiento en CABA

1. Ingresar en la web del Gobierno de la Ciudad y completar distintos datos personales, entre ellos: nombre, apellido, tipo y número de documento, país de emisión del documento y teléfonos de contacto. 

Existe la opción de solicitar una partida urgente (72 horas) ingresando a la web de trámites digitales del Gobierno de la Ciudad. Para realizar este pedido, el solicitante debe conocer todos los datos de la partida.

2. Abonar la Boleta Única Inteligente (BUI).

3. En caso de que la solicitud tenga una tasa asociada, se deberá efectuar el pago correspondiente. Es gratis para quienes la soliciten para realizar trámites de Educación, ANSES o DNI. En tanto, cuesta  $645 para aquellos conozcan el tomo, acta, año y sección de la misma. De lo contrario, el valor es de $930. Y solicitud de partida urgente: $1.370. Se debe abonar en cualquier sucursal de Rapipago o de forma online con tarjeta de crédito Visa, Cabal o Mastercard. Las partidas urgentes solo se pueden pagar de forma online.

4. La partida se recibe en el correo electrónico ingresado a los 15 días hábiles; mientras que las partidas urgentes demoran tan solo 72 horas.

5. Si la partida tiene firma digital, no requiere legalización para ser usada dentro del país. Si tiene firma ológrafa, deberá ser legalizada por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil (Lavalle 1220 - PB, CABA. De lunes a viernes de 7.30 a 13.30 hs) o en el Ministerio del Interior.

La página del Gobierno de la Ciudad aclara que el apostillado del documento es un trámite que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación.

Cómo sacar la partida de nacimiento en la provincia de Buenos Aires

1. Ingresar a la página del Registro Provincial de las Personas.

2. Se podrá ingresar al sistema de la solicitud a través de AFIP, ANSES o RENAPER. Para hacerlo a través de la página de la AFIP, se requerirá CUIL y Clave Fiscal. Para realizarlo mediante el sitio de ANSES, se requerirá CUIL y Clave Social. Desde RENAPER, se solicitará número de DNI y número de trámite del mismo (son 11 dígitos que se encuentran en la parte frontal del documento).

3. Ir a la sección "Mis Datos" y completar la información personal solicitada.

4. En el menú ubicado a la izquierda, ir a la opción "Partidas" y luego en "Nueva Solicitud". A continuación, completar el número de acta, delegación, tipo y número de documento. Luego, existe la opción de completar datos adicionales no obligatorios que podrían facilitar la búsqueda.

5. Confirmar solicitud.

6. En caso de que la solicitud tenga una tasa asociada, hay que pagar una vez procesada y finalizada la búsqueda. Podrá abonarse de forma presencial con boleta de pago en Banco Provincia o red de cobro Provincia Net, o de forma online con tarjeta de débito o crédito. El trámite general cuesta $580, mientras que el urgente cuesta $1.490 y el muy urgente $2.950.

7. La partida estará disponible para su descarga en el sitio web utilizado, en la sección de “Historial; Finalizadas”.

En la provincia de Buenos Aires, también existe la opción de realizar el trámite de manera presencial. Para hacerlo, se deberá sacar un turno previo en la delegación donde está asentada la partida, en la más próxima al domicilio, en Expedición de Partidas, situada en Casa Central, de lunes a viernes de 8 a 13.  

En caso de necesitar validar la autenticidad del documento, se debe ingresar a la página del Registro, luego elegir la opción "validar autenticidad de un documento" y completar el cambio "GDEBA" con el número GEDO que figura al pie derecho de la partida digitalizada. 

Luego, verificar que los datos que figuran en la partida expedida desde la plataforma coincidan con la de la digitalizada y corroborar que figuren las firmas digitalizadas.  Finalmente, descargar si la información resulta correcta. 

¿Cómo obtener partidas de nacimiento desde el exterior?

Gracias a que el trámite de solicitud de partidas de nacimiento se puede realizar de manera 100% online tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, las mismas se pueden realizar desde el exterior. 

En la Ciudad, las partidas se envían por mail, a casillas Gmail, Hotmail o Yahoo. En caso de necesitar el apostillado, este trámite también se puede realizar de manera remota. 

En la provincia, las partidas se pueden descargar mediante el sistema online de AFIP, ANSES o RENAPER. A su vez, el trámite de autenticidad del documento también se realiza de forma remota.