El ex ministro de Economía Roberto Lavagna reiteró ayer sus críticas al gobierno al afirmar que el modelo económico que se está impulsando “indefectiblemente termina en una situación de colapso”. En esta ocasión, los encargados de responderle fueron el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio, quienes lo acusaron de presionar por una mayor devaluación del peso.
El ex ministro de Economía de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner había cuestionado con dureza la semana pasada la política económica del macrismo. “Lentamente, nos hemos ido deslizando como país y como gobierno hacia una política que ya vivimos. La tuvimos con los militares y en los noventa y no genera desarrollo”, aseguró el ahora referente económico del massismo. Frigerio le respondió que las medidas buscan priorizar la inversión y el consumo y Alfonso Prat-Gay lo comparó con Hebe de Bonafini, pero Lavagna ayer reiteró sus críticas e incluso fue más allá.
“Este tipo de modelo que combina tasas de interés fenomenalmente altas, dólar fijo o cayendo, el bolsillo del grueso de la población enflaqueciéndose, el empleo debilitándose, indefectiblemente requiere el endeudamiento externo e indefectiblemente termina en una situación de colapso”, aseguró Lavagna en una entrevista concedida a La Nación. Luego resaltó que el de Macri “es un modelo de ajuste” porque, entre otras cosas, “el salario ha caído alrededor del 8 por ciento y se han perdido unos 120 mil empleos en blanco y otro tantos en negro”. Al ser consultado sobre las respuesta que tuvo por parte de varios ministros del Ejecutivo, Lavagna sostuvo que “cuando uno dice algo que molesta al gobierno de turno, enseguida te tiran los perros encima”.
La mención sobre un inevitable colapso en el horizonte, molestó al gobierno que volvió a cruzar al ex ministro. “Este modelo económico va a terminar en desarrollo sustentable y crecimiento en Argentina: de eso estamos absolu- tamente convencidos”, expresó Marcos Peña al objetar las críticas de Lavagna. “Lavagna me lo dijo, se lo dijo al presidente, él cree que hay que devaluar más fuerte y cree que el tipo de cambio está apreciado. Lo insinúa y no lo termina de decir con todas las letras en público. Pero lo que no cierra en su modelo es cómo seguir devaluando sin depreciar el salario real”, agregó Peña.
Para el jefe de Gabinete la posición expresada por Lavagna “es una opinión válida, algunos lo comparten y otros dicen que se devaluó demasiado” y consideró que “creemos que vamos hacia un camino posible y gradual” para la economía. “La gente puede tener la tranquilidad que estamos yendo en la dirección de sinceramiento de un país en el que se mintió y tuvo muy malas políticas económicas durante muchísimo tiempo: hay un consenso generalizado que el año que viene vamos a crecer, que va a haber menos inflación y mayor creación de empleo”, concluyó Peña, pese a que hasta el momento no hay ningún dato estadístico que deje entrever esa supuesta recuperación.
Lavagna advirtió que el modelo oficial va a naufragar y Peña salió a cruzarlo
El colapso que preocupa al Gobierno
El ex ministro de Economía volvió a cuestionar el modelo económico. Peña lo acusó de propiciar una mayor devaluación.

Este artículo fue publicado originalmente el día 22 de noviembre de 2016