El escritor Guillermo Saccomanno reflexionó al respecto del momento actual del mundo y sostuvo que “todo el mundo se ha dejado arrastrar por la realidad, y la realidad nubla y se vuelve maniquea en las posiciones”. “Hay que pensar otros tipos de discursos. Hay que pensar más profundo”, dijo en AM750.

Además, calificó a éste como “un momento trágico” en el que “el mundo se está volviendo a la derecha” y “si uno no se sienta a pensar, los líderes no lo van a hacer por nosotros”.

Consultado por si disfruta más escribir o leer, el autor afirmó que “depende del momento” y que “hay momentos en que leer es una felicidad mayor”.

“Escribir es otra cosa. Cada día escribo más a mano. Me da la impresión que yo escribo para saber quién soy”, aseguró.

“Cuando tenía 20 años menos pensaba que escribía porque tenía una verdad que revelar al mundo o tenía algo importante que decir. Ahora escribo para preguntarme”, remarcó.

Por otro lado, en este Día del Maestro, aseguró que como docente, “aprendió mucho de sus alumnos”. “Creo que es mucho más lo que ellos me dieron que lo que yo les di a ellos”, reafirmó.

Y agregó que entre alumno y docente “hay dos saberes que dialogan”, porque uno tiene un saber y el otro viene con un saber, con lo cual es una especie de “transacción”.