Este sábado, el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata va a ser escenario de una movida cultural fuerte. Es el primer Encuentro Provincial de Cultura, Arte y Tecnologías, un importante muestrario de las industrias creativas bonaerense desde una mirada innovadora que expone la diversidad de la provincia. 

Los convocados por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires son desarrolladores, diseñadores, artistas e investigadores bonaerenses que producen plataformas, dispositivos, obras e instalaciones inmersivas, interactivas, digitales y artísticas. La jornada comenzará con la proyección del video 360 Cultura inmersiva, para continuar con la sección dedicada a los pueblos originarios y las narrativas digitales con la obra inmersiva Nexorígenes, Mi primer Cuerpo (proyección fulldome) y Fortaleza de la independencia (video 3d). Los desarrollos fulldome incluirán proyecciones y cortos con Inteligencia Artificial Inmersiva a cargo de Pablo Santamaría, de la Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas de la Universidad Nacional de La Plata.

Al mismo tiempo se desarrolla la Feria de Experiencias con actividades e instalaciones artísticas interactivas, entornos virtuales narrativos, videos e impresiones 3D, videojuegos, realidad virtual y aumentada, jam de visuales interactivas, música con pintura conductiva y robótica, donde han comprometido su participación Nobac, EVEN - Emmelab, Fortaleza de la independencia de Tandil, Pellizcar para Despertar, Creepypasta Collector, Coirón Electrónico, y la presentación de los libros interactivos Las palabras y los días de Claudia Bernazza y Nosotras en libertad del colectivo de ex-presas políticas de la cárcel de Villa Devoto.

Y, por supuesto, hay música en vivo desde las 13:00 con artistas del programa bonaerense Electrónica PBA: los Djs Laura Barrios Butallo, el dúo 5 a 6 música y Principio de incertidumbre, junto a la compañía institucional de los programas Activando (juventudes), Artes Escénicas y Ciencia y Maravillosa Música.

Por la tarde se desarrollarán las presentaciones de la sección Producción e Investigación en Universidades Públicas Bonaerenses, en las que participan la Universidad Nacional del Oeste (Propuestas de innoovaciones artístico tecnológicas desde el campo popular y el pensamiento nacional), Universidad Nacional de Quilmes (“Modelo de investigación, desarrollo y producción en música, artes y tecnologías” y Maestría en Arte Sonoro), Proyecto WIMUMO y EmmeLab de la UNLP, la Universidad Nacional de Lanús (Innovación científico-tecnológica en el CICyT Abremate), la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Pellizcar para despertar) y el Laboratorio de Medios de la Universidad Nacional de Guillermo Brown y la Universidad Nacional de Avellaneda.

El evento es con entrada libre y gratuita a partir de las 16 horas en el Planetario de la Universidad Nacional de La Plata, Iraola y calle 118, Paseo del Bosque.