Croacia le ganó 2 a 1 a Marruecos en el partido por el tercer puesto del Mundial Qatar 2022, en la previa de la final de la gran final entre Argentina y Francia. Con Luka Modric como figura, el seleccionado dirigido por Zlatko Dalic logró meterse nuevamente en el podio de esta Copa del Mundo, tras haberse consagrado como subcampeón en Rusia 2018.
El DT de Marruecos dice que el cuarto puesto "tiene que ser una base para crecer"
El director técnico de Marruecos, Walid Regragui, afirmó luego de caer por 2 a 1 ante Croacia, y quedar en el cuarto lugar en el Mundial Qatar 2022, que "esto tiene que ser una base para crecer".
"Esto tiene que ser una base para crecer pero no solo para Marruecos, para toda África", expresó el DT nacido en Francia sobre las posibilidades que se le presentan a partir de ahora al continente.
"Hay que seguir trabajando sobre ese ADN competitivo del que hablaba (el DT portugués José) Mourinho. Esta generación nuestra será la mejor si es capaz de ganar la Copa de África. Me despido del Mundial con un mensaje: ¡Viva África!" declaró Regragui.
Respecto a lo demostrado por sus dirigidos en este Mundial que lo posicionó en el cuarto lugar, el extécnico de Wydad Casablanca de Marruecos consideró: "Hemos demostrado que la distancia entre África y Europa se ha reducido a pequeños detalles".
Luka Modric confirmó que seguirá jugando para Croacia "hasta la Nations League" del 2023
El mediocampista croata Luka Modric afirmó este sábado sobre su retiro del seleccionado croata que "por lo menos quiero seguir hasta la Nations" League del año próximo, luego del obtener la medalla de bronce al derrotar por 2 a 1 a Marruecos en el partido por el tercer puesto del Mundial Qatar 2022.
"Por lo menos quiero seguir hasta la Nations y luego ya veremos que pasa", declaró el volante de 37 años, integrante del plantel de Real Madrid, de España, sobre su futuro en el conjunto de su país, publicó el diario deportivo Marca.
La Nations League o Liga de Naciones de la UEFA se juega entre los seleccionados europeos desde 2018 y la fase final (semifinales, partido por el tercer puesto y final) del torneo se jugará en Países Bajos en junio 2023.
Los clasificados para esta instancia son Croacia, España, Italia y el país anfitrión y además ya están clasificados para la Eurocopa 2024 que se jugará en Alemania.
También el jugador oriundo de la ciudad de Zadar, admitió: "Puede ser mi último partido en un Mundial. Pero claro, estoy muy contento por toda mi trayectoria en Croacia. Ganar dos medallas (plata en Rusia 2018 y bronce en Qatar 2022), es muy importante".
"Estamos orgulloso de todo lo hecho", aseguró "Bono", el arquero de Marruecos
El arquero de Marruecos, Yassine Bounou, conocido como Bono, manifestó que sus compañeros se sienten "orgullosos" luego de terminar en el cuarto lugar del Mundial Qatar 2022 tras la derrota con Croacia por 2 a 1.
"A pesar del final, estamos orgulloso de todo lo hecho. No era fácil porque terminamos tocados después del partido con Francia, tuvimos poco descanso físico y mental", contó el arquero de Sevilla de España, donde es compañero de varios argentinos, entre ellos Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Alejandro Gómez, los tres integrantes del seleccionado.
"Competimos como debíamos y estoy contento por mi grupo. Hay que felicitar a Croacia por su tercer puesto", analizó. "La verdad que sentimos que teníamos al mundo entero de nuestro lado y por eso queríamos tanto llegar a la final, nos golpeó mucho emocionalmente quedar afuera de la final. Afrontamos el partido como pudimos", sentenció en el contacto con la prensa.
Marruecos rompió la barrera histórica de los equipos africanos y se clasificó por primera vez a las semifinales, siendo la mejor participación de un equipo de su continente.
Hugo Lloris: "Es una final entre dos equipos históricos"
El arquero de Francia, Hugo Lloris, elogió al capitán de la selección argentina, Lionel Messi, en la previa de la final del Mundial Qatar 2022 que se disputará mañana, pero remarcó que "lo que está en juego es demasiado importante" como para centrarse en un solo futbolista del conjunto rival.
"Lo que está en juego es demasiado importante como para centrarnos en un solo jugador. Es una final entre dos equipos históricos. Cuando te enfrentas a este tipo de jugadores hay que prestar atención pero no podemos olvidar al resto del equipo, una generación joven que también juega para Messi. Sabemos lo que representa Messi en la historia del deporte pero esto es Francia contra Argentina", señaló Lloris en conferencia de prensa.
En esa línea, continuó: "El fútbol argentino siempre tuvo excelentes jugadores, antes a (Diego) Maradona y hoy a Messi, que es una leyenda de este deporte. Pero vamos a disputar una final y es un evento histórico más allá del rival. Esperemos que este partido quede en la historia de Francia".
"Argentina es un equipo muy bien organizado y con mentalidad fuerte y agresiva. Vamos a sufrir y debemos esforzarnos. Mas allá de las circunstancias que nos tocaron demostramos que el equipo tiene mentalidad luchadora y que nuestra fortaleza es la capacidad de adaptación", sentenció.
Así fueron los goles del triunfo de Croacia 2-1 sobre Marruecos
Croacia le ganó 2 a 1 a Marruecos y se quedó con el tercer puesto del Mundial Qatar 2022. El equipo liderado por Luka Modric y dirigido por Zlatko Dalic logró meterse nuevamente en el podio de una Copa del Mundo, tras haberse consagrado como subcampeón en Rusia 2018.
El marcador se abrió temprano. En el minuto 6 del primer tiempo, los europeos implementaron una jugada preparada. Desde un tiro libre a más de 30 metros del arco rival, Modric amagó con lanzar el centro, pero quien finalmente lo hizo fue Lovro Majer. La pelota se abrió de más, pero Ivan Perisic la peinó para dejarla en altura en el punto del penal. Ahí mismo conectó Josko Gvardiol con una palomita al palo izquierdo.
La alegría de los europeos duró muy poco. En el minuto 9 llegó el empate de Marruecos. Otra pelota parada se quedó corta en su recorrido al área croata, pero Modric rechazó mal y el balón quedó boyando en el área chica. El marroquí Achraf Dari aprovechó la duda del arquero Dominik Livakovic, anticipó de cabeza e igualó el marcador.
El desempate se produjo también en el primer tiempo, justo antes del descanso. En el minuto 42, Marko Livaja logró darse vuelta en la boca del área y la abrió para Mislav Orsic que se encontraba sobre el borde izquierdo del área. A pierna cambiada, el delantero croata abrió su pie derecho y, sin pararla, la colocó al segundo palo, donde la pelota rebotó y entró. Con ese golazo, Croacia cerró con moño el 2 a 1 del marcador y se llevó el tercer puesto.
Croacia celebró el tercer puesto como si fuera un campeonato
Croacia le ganó a Marruecos 2 a 1 en el estadio Khalifa Internacional de Doha y finalizó en el tercer puesto del Mundial Qatar 2022 después de conseguir subcampeonato en Rusia 2018.
Tras culminar el partido, los jugadores del seleccionado croata recibieron las medallas de bronce correspondientes al último lugar del podio y celebraron con alegría haber terminado como el mejor tercer equipo del mundo.
Con tantos de Josko Gvardiol (5m.) y Mislav Orsic (42m.), el seleccionado de Zlatko Dalic aseguró un triunfo que le permitió acceder al podio por segunda edición consecutiva en la despedida mundialista de su capitán Luka Modric (37 años).
El conjunto balcánico cerró su participación en Medio Oriente con una única derrota frente a Argentina en semifinales y el mérito de haber eliminado a Brasil, uno de los máximos favoritos, a través de los penales, en cuartos de final. El tercer puesto equipara la actuación en Francia 1998.
Ganó Croacia 2 a 1 y obtuvo el bronce del Mundial Qatar 2022
Finalizó el partido por el tercer puesto del Mundial Qatar 2022 y Croacia se impuso 2 a 1 ante Marruecos. Así, el equipo de Luka Modric se quedó con el bronce de esta edición de la Copa del Mundo, cuyo campeón y segundo puesto se definirá mañana desde las 12 entre Argentina y Francia.
El primer gol llegó al minuto 6 del primer tiempo, con un cabezazo al palo izquierdo del croata Josko Gvardiol. Casi al instante, tras una pelota que quedó boyando en el área chica por un mal rechazo de Modric, el marroquí Achraf Dari conectó de cabeza en el minuto 9 e hizo el empate.
Sin embargo, sobre el final de la primera parte, llegó el segundo de Croacia. Con un golazo de Mislav Orsic. El delantero estaba abierto por la izquierda, la recibió a pierna cambiada, pero abrió su pie derecho y la colocó al segundo palo en un golazo de alta categoría.
Pese a algunas chances muy claras en el segundo tiempo por parte de ambas selecciones, el se mantuvo el marcador en la misma situación hasta al final. Así, Croacia se llevó el bronce de Qatar 2022, habiendo conseguido el subcampeonato en Rusia 2018.
Tres lesionados en menos de 10 minutos en Croacia vs Marruecos
La fatiga acumulada se hace notar en el penúltimo partido del Mundial Qatar 2022. En la segunda parte del encuentro por el bronce entre Croacia y Marruecos, tres jugadores debieron ser reemplazados por lesión en menos de 10 minutos.
El primero fue el croata Andrej Kramaric, que en el minuto 59 fue sustituido por Nikola Vlasic. Al minuto 63, le tocó al marroquí Achraf Dali, que sufrió un calambre y le dejó su lugar a Badr Benoun. Cuatro minutos después, en el 67, su compatriota Jawad El Yamiq sintió un pinchazo en el isquiotibial izquierdo. En su lugar ingresó Selim Amallah.
Empezó el segundo tiempo de Croacia vs Marruecos
Comenzó a correr la pelota en la parte complementaria del encuentro por el tercer puesto entre Croacia y Marruecos. La selección europea le gana 2 a 1 a la africana.
El DT croata Zlatko Dalic no realizó modificaciones. Mientras que el marroquí Walid Regragui sacó a Abdelhamid Sabiri y en su lugar ingresó Ilias Chair.
En el primer tiempo, ambos países tuvieron una gran cantidad de chances claras en el arco rival. En los primeros 10 minutos ya habían hecho un gol de cabeza cada uno, pero sobre el final de la primera parte, Mislav Orsic desempató con un golazo de alta categoría. El equipo que triunfe este sábado obtendrá el bronce del Mundial Qatar 2022.
Terminó el primer tiempo y Croacia le gana 2 a 1 a Marruecos
Abdulrahman Al Jassim, el árbitro del partido por el tercer puesto entre Croacia y Marruecos, cerró los primeros 45 minutos. Ambos países se fueron al descanso con un triunfo parcial de los croatas en 2 a 1.
Los primeros dos goles llegaron desde tiros libres cerca del área rival y con cabezazos del croata Josko Gvardiol –al minuto 6– y el marroquí Achraf Dari –al minuto 9–. El tercero llegó casi sobre el final, de la mano de Mislav Orsic, que la clavó de derecha al segundo palo con una parábola inalcanzable.
Hasta el primer tanto de los europeos, el partido se desarrollaba sin grandes sobresaltos. Pero desde allí, se desató un verdadero encuentro de ida y vuelta entre ambos equipos. Marruecos nunca dejó de apostar por la salida por abajo entre su arquero y sus defensores y el juego de contragolpe, mientras que Croacia mantuvo su presión cerca del área rival y su característica tenencia de pelota en la mitad del campo.
