Croacia le ganó 2 a 1 a Marruecos en el partido por el tercer puesto del Mundial Qatar 2022, en la previa de la final de la gran final entre Argentina y Francia. Con Luka Modric como figura, el seleccionado dirigido por Zlatko Dalic logró meterse nuevamente en el podio de esta Copa del Mundo, tras haberse consagrado como subcampeón en Rusia 2018.

David Trezeguet: "Messi merece ser campeón"

El exdelantero argentino nacionalizado francés David Trezeguet habló sobre el capitán del conjunto albiceleste, Lionel Messi, el nivel de Kylian Mbappé y la final por la Copa del Mundo entre Argentina y Francia este domingo.

"Sabiendo que será su última Copa del Mundo, Leo merece ser campeón. Él hace soñar a la gente, esto no quita que la ambición de Francia de querer quedarse con el título", expresó Trezeguet, al ser consultado por su candidato al título.

Trezeguet quiere que Messi levante la Copa.

En la misma línea, el exjugador que se consagró en el Mundial de 1998, añadió: "Francia vino a ser campeón del mundo, no hay dudas. Y una mala final es un fracaso. Nunca le esquivaron al objetivo. Argentina se mueve en base al fútbol de Leo, a diferencia de Francia que te busca por todos lados", advirtió el exRiver en declaraciones a TyC Sports.

En cuanto a lo que será la final de esta Copa del Mundo entre ambas selecciones, Trezeguet analizó: "Argentina ha mostrado un nivel interesante partido tras partido, con variables y jugadores diferentes. Demostró ser un equipo sólido, en el que Messi disfruta de sus compañeros, con Julián Álvarez y Enzo Fernández en un rol clave. Francia, por su lado, ha variado poco, tienen un sistema definido y su apoyo se juega a los costados como Mbappé y Dembelé. Es muy claro el juego".

Tabla de goleadores, asistencias y todas las estadísticas del Mundial Qatar 2022

El Mundial Qatar 2022 va llegando a su fin. Solo restan dos partidos: el tercer y cuarto puesto que disputarán este sábado Croacia vs Marruecos, y la gran final que jugarán Argentina y Francia el domingo.

Mbappé, una de las figuras del Mundial, corre a toda velocidad (Foto: AFP).


A continuación, todas las estadísticas de cada selección en la Copa del Mundo: 

Croacia vs Marruecos: la diferencia económica entre quedar tercero o cuarto

El tercer puesto se definirá este sábado entre la selección croata y la marroquí. El que resulte ganador, recibirá como premio 27 millones de dólares. El cuarto, por su parte, obtendrá 25 millones. El equipo que consiga el subcampeonato se llevará 30 millones y el que se haga con la Copa del Mundo, 42.

El equipo de Modric buscará la medalla de bronce (Foto: AFP).

La FIFA ya había anunciado que contaba con un presupuesto de US$1.696 millones para invertir en el Mundial de Qatar este año. De ese total, indicó que el 26% se destinaría a premios para las selecciones nacionales.

Esto es igual a US$440 millones, que se repartieron en cada una de las fases del torneo: grupos, octavos de final, cuartos, tercer y cuarto lugares, y la final de la Copa del Mundo.Para empezar, el organismo señaló que "todas las selecciones recibieron US $1,5 millones antes de la competición para cubrir gastos derivados de los preparativos".

Francia es el primer campeón mundial europeo en una final desde 1938

Francia es el primer vigente campeón mundial europeo en una final de la Copa del Mundo desde el Mundial de 1938, disputado en Francia. En la final se enfrentaron Italia (que era el campeón vigente) y Hungría.

Los italianos habían ganado el Mundial que organizaron en su país, cuatro años antes, en 1934, tras disputar la final con Checoslovaquia.


Cuáles son las selecciones que más finales de Copas del Mundo perdieron

A lo largo de la historia de los Mundiales de Fútbol, la selección que perdió más finales es Alemania,  en cuatro Copas del Mundo: Inglaterra 1966, España 1982, México 1986 y Corea-Japón 2002.

Le sigue la Argentina, con tres finales perdidas: Uruguay 1930, Italia 1990 y Brasil 2014.

Países Bajos (exHolanda) también perdió tres definiciones: Alemania 1974, Argentina 1978 y Sudáfrica 2010.

Con dos finales perdidas, siguen Brasil (Brasil 1950 y Francia 1998); Hungría (Francia 1938 y Suiza 1954); Italia ( México 1970 y Estados Unidos 1994); Checoslovaquia (Italia 1934 y Chile 1962).



Infantino confirmó que la sede del Mundial 2030 será decidida en 2024

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, defendió la organización del próximo Mundial 2026 con 48 equipos y confirmó que la sede de 2030, para la que se postulará Argentina junto a Uruguay, Paraguay y Chile, será decidida seis años antes, en 2024.

Operación Orice: más de 500 militares italianos para el operativo de seguridad de la final

Un contingente de 560 militares italianos participarán del operativo de seguridad de la final de este domingo entre Argentina y Francia, al igual que en el encuentro por el tercer y cuarto puesto entre Croacia y Marruecos, este sábado.

La delegación italiana cuenta con la base Brigada "Sassari" del Ejército, y personal para operaciones en el mar, por medio del barco "Thaon di Revel" de la Marina, que vigila las aguas internacionales.

También, de la Aeronáutica Militar, que prevé el control del espacio aéreo, y los Carabinieri, que participan de la actividad de la policía militar"Es una misión que nace de un pedido específico del gobierno de Qatar, de tener en curso activos de alta especialización en sectores muy delicados", explicó el general Giuseppe Bossa, comandante de la operación denominada "Orice".


El enigmático de Karim Benzema

El jugador francés, Karim Benzema, posteó en su cuenta de Instagram: "No me interesa", que enseguida fue vinculado por los hinchas con el permiso de su club, el Real madrid, par que viaje a Qatar, y con la posibilidad que se echó a correr acerca de que podría jugar la final del Mundial.


Francia buscará imitar a Italia y Brasil en la final del Mundial Qatar 2022

En la historia de los Mundiales, las únicas selecciones que ganaron dos Copas seguidas fueron Italia y Brasil. Italia lo consiguió en los mundiales de 1934 y 1938; Brasil en 1958 y 1962.

Les Bleus viene de ganar el Mundial Rusia 2018. La única manera de llegar a emular el bicampeonato de Italia u Brasil sería venciendo a la Argentina este domingo en Lusail.

FIFA anunció un Mundial de Clubes con 32 equipos a partir de 2025

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, anunció este viernes en rueda de prensa que el Mundial de Clubes se disputará con 32 equipos y cada cuatro años a partir de 2025, añadiendo que la edición de 2023, con el actual formato, se disputará en febrero en Marruecos.

"Hace algunos años habíamos tomado una decisión sobre esta competición, pero no se celebró por la pandemia, dejando su lugar a la Copa América y a la Eurocopa (en 2021). Será en el verano (boreal) de 2025 con los 32 mejores equipos del mundo y tendrá tanto éxito como el actual Mundial", explicó Infantino.

ver-mas-loader