Un ataque a balazos contra el frente de las instalaciones de Televisión Litoral, se registró en los primeros minutos de este lunes, en Perón al 8100, donde además el atacante dejó una nota relacionada a personas investigadas en diferentes causas. Las cámaras de seguridad de la zona filmaron a un hombre con un casco de moto, que bajó de un auto.
El video muestra cómo, a las 0.34 horas, un Volkswagen Up estaciona en el frente de Televisión Litoral. Luego se puede ver a un hombre armado, con el rostro cubierto por un casco de moto, apunta contra los portones de la entrada y luego sube al vehículo para darse a la fuga.
En las instalaciones funcionan los distintos medios de Televisión Litoral –Rosario3.com, Canal 3, Radio 2, Frecuencia Plus y FM Vida–.
Al hacerse presente personal policial se halló la nota amenazante: “Esteban Alvarado, Morocho Mansilla, Alan y Lamparita Funes, dejen de trabajar con los fiscales y AIC (Agencia de Investigación Criminal) porque vamos a matar a un policía todos los días, dejen de batir la cana y dejen de confinar a los pibes en pabellones chicos, dejalos subir a los pabellones. Con la mafia no se jode”.
En un comunicado, TVL manifestó su "preocupación por este ataque a un medio de comunicación así como por la situación en general que atraviesa la ciudad de Rosario, donde la violencia impone sus códigos y complica la vida cotidiana de las personas que la habitan", publicó Rosario3.com.
En este marco, "ratifica además su compromiso de informar en forma fehaciente todo lo que pasa en la región como aporte para modificar una realidad que angustia a la sociedad toda y agradece la solidaridad de otros medios de comunicación e instituciones locales y nacionales".
Desde el Sindicato de Prensa de Rosario expresaron: "Repudiamos el ataque armado en la madrugada de hoy contra la sede de Televisión Litoral donde funciona Canal 3, LT2, Rosario3.com, FM Vida. Muy cerca del portón de ingreso se dejó un cartel amenazante que invoca a fiscales, policías y a presos en confinamiento. Se trata del lugar por el que normalmente circula gran cantidad de trabajadorxs de prensa".


