Argentina ganó el Mundial Qatar 2022. Tras un partido vibrante, que dominó en buena parte del trámite y que Francia logró empatar con dos goles de Mbappé, la Selección se quedó con la copa en los penales. El alargue también fue para sufrir: la Scaloneta se puso en ventaja pero a falta de pocos minutos los franceses anotaron el 3-3.

El uno por uno de la Selección Argentina

Alexis Mac Allister (9): van tres palabras hermosas para el Colorado: jugadorazo de Selección. Su tarea al inicio fue quedarse con Griezmann y vaya que lo hizo. Cuando el equipo plasmó su superioridad en cancha, le tocó sumarse a los ataques... ¡Y vaya que lo hizo! En el 2-0 vio a Di Moría como si estuviese sintonizando la tele, un espectáculo. En el segundo tiempo generó otro jugadón al anticipar al rival, luego de leerlo como un libro abierto, aunque se quedó sin nafta para definirla una vez en el área. Hubiese sido extraordinario, como su actuación.

El abrazo con mamá

Uno de los momentos más emotivos de los festejos se dio cuando Celia, la madre de Lionel Messi, lo fue a buscar en pleno campo de juego, para abrazarlo, sin que el astro se diera cuenta quién era. Cuando la reconoció, el abrazo fue inolvidable.


El festejo en Nápoles


La palabra del capitán

"Una locura, se hizo desear, pero mirá lo que es. Es hermosa. La deseaba muchísimo. Alguna vez dije que Dios me la iba a regalar y sentía que era este año. No veo la hora de volver a la Argentina, que va a ser una locura", alcanzó a decir Lionel Messi, con la Copa en la mano. "Quiero disfrutar unos partidos más en la Selección siendo campeón del mundo", cerró el capitán, como para ilusionar un tiempo más a los hinchas.


El momento de la vuelta olímpica

En andas como Maradona, Messi comenzó a dar la vuelta olímpica frente a los hinchas argentinos. Luego le pasó la Copa a Julián y Dybala, con el "dale campeón, dale campeón" de los hinchas de fondo.

Dos besos para la historia

Es inevitable la comparación. El beso de Maradona en México y el beso de Messi en Qatar, con 36 años de diferencia.


"Estar en la cima es algo único"

Ya un poco más tranquilo, Lionel Scaloni pudo explicar el sentimiento por este logro. "Es un momento para disfrutar. Estamos acostumbrados a que nos golpeen, por eso sabemos estar en las buenas y en las malas. Estar en la cima es algo único, un disfrute increíble", explicó el entrenador, que tuvo tiempo de dedicarle el éxito a sus padres. "Mi papá y mi mamá me enseñaron a nunca bajar los brazos, a no ir en contra de nadie y a darle para adelante siempre. Tuve la suerte de estar acá y soy un agradecido".

ver-mas-loader