En los próximos comicios de La Rioja de este domingo 7 de mayo están habilitados para votar aquellos ciudadanos que figuren en el padrón electoral publicado en el sitio web de la Cámara Nacional Electoral (CNE), y cuenten con el documento de identidad válido para sufragar. Sin escala en unas PASO, los riojanos votarán este domingo un nuevo gobernador y vice. También renovarán cargos de diputados provinciales, intendentes y concejales.

Además, elegirán un apartado especial para 36 convencionales constituyentes que se dedicarán a la modificación de la Constitución provincial en aspectos muy salientes como la periodicidad de las tres funciones del Estado, la paridad de género en cargos electivos, consagración constitucional de los derechos al agua, a la energía y a la conectividad, entre otros puntos. De todas formas, los electores riojanos deberán volver a las urnas para votar en las elecciones nacionales del 13 de agosto y del 22 de octubre.

Elecciones 2023 La Rioja: cuáles son los documentos válidos para votar 

Los documentos válidos para votar en las elecciones 2023 en La Rioja son:

  • DNI libreta verde y libreta celeste
  • DNI tarjeta (incluso el que dice “no válido para votar”)
  • Libreta de enrolamiento
  • Libreta cívica

El DNI en el celular no es válido para votar, y tampoco se admite sufragar con una constancia de DNI en trámite.

Cómo reclamar errores u omisiones en el padrón electoral 2023

Los electores que necesiten reclamar por un error u omisión en los datos de inscripción al Registro Electoral de este año deben realizar un trámite de manera online. La verificación y los reclamos se pueden hacer a partir del día 5 de mayo y durante 15 días.

Para empezar, la persona que desee registrar un cambio debe seleccionar el distrito electoral correspondiente a su domicilio actual. Luego, digitalizar la documentación necesaria y adjuntar ese material a un formulario electrónico -previamente completado con sus datos personales-. Una vez finalizado el procedimiento, debe enviar el reclamo.

Para consultar el estado de trámite del reclamo, es necesario volver a ingresar al sitio web de la CNE en la sección "reclamos" e indicar su número de documento.

Seguí leyendo: