Mientas las revelaciones y los datos complican cada vez más a los hermanos Milei en el marco de la investigación por la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA —alcanza con ver cómo se detectaron dos transferencias por 550 mil dólares meses antes de la criptoestafa— las buenas noticias llegan, justamente, desde la propia justicia.

Así lo explicó por la 750 el abogado Nicolás Oszust, quien representa al querellante Martín Romeo, luego de que el juez Marcelo Martínez De Giorgi rechazara dos pedidos de la defensa en lo que él considera como una clara muestra de imparcialidad por parte del Poder Judicial, que es fuerte con los débiles y permisiva con los fuertes.

En primer lugar, Oszust explicó por qué considera un error la negativa del juez al pedido de detención y llamado a indagatoria a Mauricio Novelli, el dueño de la billetera que se benefició con la estafa de $Libra, y Terrones Godoy, organizador del evento llamado Tech Forum donde comenzó a gestarse el movimiento.

“La fundamentación es que con las medidas que se tomaron estaría salvaguardado el derecho de las partes y que no había necesidad de una restricción mayor. Estamos en desacuerdo con esta mirada. Si esto lo hacía cualquier hijo de vecino, la resolución hubiese sido contraria”, dijo.

Y añadió: “Estas dos personas que, según la hipótesis del fiscal, no solo ocultaron dinero en cripto, sino que al enterarse de que lo iban a congelar lo pasaron a otra cuenta, y que tienen pasaporte mexicano y español, y que hicieron todo para no dilucidar los movimientos, deberían haber dejado al menos los pasaportes para tener que pedir permiso para salir del país”.

Por otro lado, De Giorgi denegó la solicitud de acceso al expediente penal presentada por la Comisión Investigadora sobre la Criptomoneda $LIBRA, liderada por el diputado Maximiliano Ferraro, de la Cámara de Diputados.

Según el magistrado, el expediente permanece reservado únicamente para las partes implicadas en el proceso, dado que contiene pruebas de carácter confidencial cuya divulgación podría comprometer el avance de las diligencias y la integridad del caso.

Frente a esto, Oszust afirmó: “La verdad es que yo soy parte del sistema de justicia. Me toca en este caso defender los derechos de Martín Romeo y ser querellante. Confío en el sistema. Lo que pasa es que tiene que ser cercano al pueblo. No puede tener distintas varas: accionar con los más débiles con fuerza y con los que están vinculados al poder ralentizar todos los procesos”.

“Vamos a hacer todo lo posible para impulsar la causa. Creo que es una cuestión de tiempo, porque las pruebas van a ir apareciendo. Y cuando contesten los organismos, van a aparecer; cuando se hagan las pericias también. Ahora el Congreso está acompañando”, añadió.

Finalmente, dijo: “Esto complica al Gobierno, a Milei, a la hermana. Yo creo que el Presidente tiene que dar explicaciones. Tiene una responsabilidad aún mayor. Todavía no explicó cómo consiguió el contrato de Libra. No explicó esto en la tele, ni en una conferencia de prensa, mucho menos en el expediente. No explicó nada”.