Casi en simultáneo ayer convocaron a dos marchas para reclamarle a la Justicia de Catamarca una rápida investigación de los hechos, tras conocerse ayer que los restos óseos encontrados en marzo eran de Karina Chazarreta.
Existen denuncias y el testimonio de la amiga de Karina que estuvo detenida, Edith Pinto, que confirman que la mujer era víctima de violencia de género por parte de su expareja, sin embargo, el fiscal Jonathan Felsztyna solo detuvo una noche a Cristian del Valle Ortega, y lo liberó al día siguiente con la excusa de que no había resultados que lo involucraran, tras los allanamientos en los domicilios de Ortega y de la misma Karina.
Sus familiares, vecinos/as, amigos/as, autoconvocados se van a concentrar en plaza La Alameda a partir de las 10 de la mañana para marchar hacia distintos puntos involucrados con la investigación.
Ni una Menos convocó a una marcha por la tarde, a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo: “Pasaron 4 meses desde la última imagen de Karina Chazarreta captada por una cámara de vigilancia. Era víctima de violencia de género por parte de su ex pareja, pero el fiscal sólo lo detuvo una noche. Hace horas la sociedad catamarqueña se vio conmocionada por la confirmación, por parte de la Justicia, que los restos óseos encontrados pertenecían a nuestra hermana. Ahora se desconoce la causa de la muerte”, expresaron en un comunicado.
“No pueden desaparecernos y matarnos. El Estado tiene que hacer lo que le corresponde. Nuestras vidas para ellos no valen nada ¡Cómo colectiva EXIGIMOS al sistema judicial que realice un trabajo exhaustivo y de con la persona responsable de la muerte de una hermana más!
El movimiento advirtió sobre el peligro de que el tratamiento del caso no arribe a una resolución certera: “¡No permitamos que Karina Chazarreta sea parte de la nómina de femicidios en nuestra provincia que no se registran como tales!”.
Y recordaron que “en los registros de difusión pública, faltan hermanas que pasaron al olvido bajo el manto de impunidad que protegen a los femicidas”.