El dólar blue cotizó a $ 489 para la venta y $ 484 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial finalizó la jornada a $ 256 para la venta y $ 243 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este martes.
El cierre del dólar blue
Este martes, el dólar blue cerró a $489 para la venta y $484 para la compra en una jornada en la que la divisa extranjera aumentó en el mercado paralelo.
Alak propone crear una Colonia Boliviana en Poblet para proteger producción local
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, propuso crear una Colonia Boliviana en Poblet, partido de La Plata, así como hicieron los presidentes Perón y Frondizi, "con inmigrantes portugueses y japoneses que se dedicaron a las actividades hortícolas y frutícolas en el cinturón agropecuario" de la capital bonaerense.
“Hay que proteger la producción local y crear una Colonia Boliviana en Poblet, como hicieron los presidentes Juan Domingo Perón y Arturo Frondizi, con los inmigrantes portugueses y japoneses que se dedicaron a las actividades hortícolas, frutícolas y florícolas en el cinturón agropecuario de La Plata”, sostuvo Alak durante conformación de la junta promotora en el Paraje Los Vascos, Ruta 36 Km 70 y esquina 664.
En uno de los territorios rurales más extensos del partido, Alak propuso “como paso previo la conformación de una asociación civil de productores hortícolas para luchar por la creación de la colonia”, ante un centenar de productores y sus familias.
Destacó que “los seis mil habitantes de Poblet constituyen una pujante población productiva, que carece del mantenimiento permanente de las calles y caminos para sacar la producción, servicios esenciales, delegación municipal, centro de salud, destacamento policial y servicio de transporte con las frecuencias y paradas con refugios como merece esta población”.
El blue sube y baja
El dólar blue aumentó nuevamente un peso y cotizó a $489 para la venta y $484 para la compra, pero bajó en cuestión de minutos a $488 para la venta y $483 para la compra.
Emiten dictamen de proyecto para crear Sistema de Trazabilidad de Pesca
La Comisión de Intereses Marítimos, Fluviales, Pesqueros y Portuarios emitió hoy dictamen del proyecto para la creación de un Sistema Único Argentino de Trazabilidad de la Pesca (Sutrap).
Se trata de un proyecto unificado entre los presentados por el oficialista Carlos Selva y la radical Ximena García, que había tenido dictamen en 2022 pero perdió estado parlamentario a fin de año.
El dictamen se firmó en una breve reunión que se realizó antes de que comience la sesión informativa de la Cámara de Diputados, en la que expondrá el Jefe de Gabinete, Agustín Rossi.
Batakis cuestionó la administración de divisas durante la gestión de Martín Guzmán
La presidenta del Banco Nación (BNA), Silvina Batakis, criticó hoy al exministro de Economía, Martín Guzmán, al señalar que, durante su gestión, “por cada punto de crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) se habían gastado seis en importaciones”.
“Cuando la economía argentina crece, tiene una singularidad en la que, por cada punto que se expande, históricamente crecen tres puntos las importaciones. En los dos años de gestión nuestra, previo a la renuncia de Guzmán, veíamos que, por cada punto del PBI, se habían gastado seis en importaciones; es decir, se duplicó la media histórica y es insostenible”, afirmó Batakis, quién estuvo al frente del Palacio de Hacienda por un mes tras la renuncia del ministro en julio del año pasado.
Según la titular del Banco Nación, esto “pasó por decisión o por ausencia de decisión” pero, dijo, en cualquiera de los casos, “es grave porque uno tiene que saber que la economía argentina recurrentemente llega a tensionar mucho en materia de dólares".
El cierre del dólar oficial y un salto del blue
Este martes, el dólar oficial cerró su cotización cincuenta centavos más arriba y se ubicó en $256 para la venta y $243 para la compra.
En tanto el dólar blue pegó un salto de dos pesos y cotiza en los mercados a $488 para la venta y $483 para la compra.
Realizan mañana una nueva edición del evento de consumo masivo Retail Day
El evento de consumo masivo Retail Day Latam 2023, que reúne a referentes del sector supermercadista, del retail y la industria, se realizará mañana en el Centro de Convenciones de Buenos Aires.
Organizado por Retail Publishing, a partir de las 10 tendrá lugar el mayor evento de consumo masivo food y non food de la región, del que participarán más de 250 empresas y paneles de conferencistas formados por empresarios y profesionales.
Mayoría de resultados positivos en las bolsas internacionales y el petróleo opera en alza
Las principales bolsas internacionales registraban hoy mayoría de resultados positivos en sus principales activos, mientras que el petróleo operaba con ganancias en los mercados de referencia.
Las principales bolsas de la región Asia-Pacífico cerraron hoy con signo positivo, según datos de la agencia Bloomberg.
Taiwán subió 1,54%, Hong Kong 0,60%, Corea 0,33%, Tokio 1,80% y China ascendió 0,63% en su índice Shenzhen y 0,15% en el Shanghai.
En Europa las principales bolsas operaban con mayoría de resultados positivos: Londres avanzaba 0,36%, Frankfurt 0,81%, París 0,69%, Milán 0,71%, en cambio, en Madrid descendía 0,11%.
En los mercados de Nueva York su principal índice, el Dow Jones Industriales, subía 0,38% y se ubicaba en 34.196,18 puntos; mientras que el índice selectivo S&P 500 ganaba 0,70% y el tecnológico Nasdaq ascendía 0,67%.
Por su parte, la Bolsa de San Pablo en su principal índice, Bovespa, restaba 0,02% y se ubicaba en 117.307,59 puntos.
El blue, un peso más arriba
El dólar blue volvió a subir un peso en lo que va del día y cotiza a $ 486 para la venta y $ 481 para la compra.
Ante la amenaza de un estancamiento, China reduce la tasa de interés
El Banco Popular de China (PBoC) recortó hoy su tasa de interés de referencia a siete días, con el objetivo de estimular a una economía que, tras un rebote por el fin de las restricciones sanitarias por la pandemia de coronavirus, comenzó a estancarse en los últimos meses.
La entidad monetaria redujo en diez puntos básicos (de 2% a 1,9%) las tasas de interés aplicada a las operaciones de recompra inversa (“repo”) en el mercado con plazo de siete días, informó hoy la entidad.
