El dólar blue cotiza a $ 496 para la venta y $ 491 para la compra. En el Banco Nación, el dólar oficial está a $ 266,50 para la venta y $ 253,50 para la compra. Seguí minuto a minuto todas las cotizaciones de este miércoles.

El cierre del dólar blue

El dólar blue cerró a $ 496 para la venta y $ 491 para la compra

En el Banco Nación, el dólar oficial finalizó a $ 266,50 para la venta y $ 253,50 para la compra.

Expertos en ciberseguridad, enfermeros y operarios calificados son los empleos más buscados

Las tres posiciones laborales que tendrán más demanda durante el segundo semestre del año en la Argentina está integrado por nuevas actividades (experto en ciberseguridad) y tradicionales (profesional de enfermería y operario calificado), según un relevamiento privado difundido hoy.

"Aún con la incertidumbre por la evolución de la macroeconomía y las elecciones, el mercado laboral no muestra señales de deterioro, manteniendo una demanda sostenida en línea con los niveles de actividad económica", aseguró la responsable de la consultora Randstad, Andrea Ávila.

El experto en ciberseguridad trepó al primer puesto de las posiciones más buscadas por las empresas "frente al gran incremento de casos de hackeos y robos de información y otros incidentes de seguridad".

El profesional de enfermería "es una posición históricamente de alta demanda y la expectativa hacia adelante se orienta en la misma línea", indicó el informe, que precisó que la mayor escasez de profesionales se concentra en posiciones de práctica avanzada, enfermera especialista y enfermera gestora de casos, entre otros.

El blue subió un peso

El dólar blue subió un peso y cotiza a $ 496 para la venta y $ 491 para la compra.

El Banco Mundial aprobó U$S 900 millones para salud, energía e infraestructura en Argentina

El directorio del Banco Mundial aprobó hoy tres nuevos financiamientos para la Argentina que totalizan unos US$ 900 millones, de los cuales US$ 400 millones se invertirán en ampliar el acceso a energía limpia y promover medidas de eficiencia energética en hogares y comunidades vulnerables, US$ 300 millones para mejorar la cobertura de servicios de salud, y US$ 200 millones para reducir los riesgos por inundaciones en distintas ciudades del país.

Tras la aprobación en el directorio de los préstamos al país el ministro de Economía y precandidato a Presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, expresó: “A través del trabajo junto al Banco Mundial estamos avanzando en atender políticas que mejoren la calidad de vida de los sectores más vulnerables de nuestro país", en un comunicado difundido por el organismo multilateral.

Massa agregó: "Con los proyectos aprobados en el Directorio del Banco, estaremos profundizando y fortaleciendo nuestro sistema de salud pública, permitiendo dar continuidad a políticas de largo plazo centrales para nuestra población".

Asimismo, continuó Massa, "con el foco puesto en acciones de mitigación y adaptación al cambio climático, estaremos llevando adelante proyectos de infraestructura para mitigar los efectos de eventos climáticos extremos como las inundaciones en el Norte Grande argentino, así como también proveer de más y mejores herramientas que contemplen el uso eficiente de la electricidad de las familias argentinas”, completó.

El cierre del dólar oficial

Este jueves, el dólar oficial cerró con un ligero aumento a $ 266,50 para la venta y $ 253,50 para la compra en el Banco Nación.

El dólar blue se mantiene y cotiza a $ 495 para la venta y $ 490 para la compra

EEUU registra caída masiva de 9,6 millones de barriles en reservas comerciales de crudo

Las reservas comerciales de petróleo bajaron fuertemente la semana pasada en Estados Unidos, muy por encima de lo esperado por el mercado, según cifras divulgadas el martes por la Agencia estadounidense de Información sobre Energía (EIA).

En la semana que terminó el 23 de junio, las reservas comerciales de crudo estadounidenses se redujeron 9,6 millones de barriles (mb) contra los 1,5 mb que esperaban los analistas, según el consenso recabado por la agencia Bloomberg.

Las reservas se ubican en 453,7 millones de barriles

El dólar se mantiene estable

El dólar blue se mantiene estable a $ 495 para la venta y $ 490 para la compra

En el Banco Nación, el dólar oficial continúa a $ 266 para la venta y $ 253 para la compra.

Banco Central lanza las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023

El Banco Central realizará la semana próxima las Jornadas Monetarias y Bancarias 2023, con la participación de referentes de bancos centrales y personalidades del ámbito académico, anunció hoy la entidad.

El encuentro tendrá en esta oportunidad el título de "Desafíos para la estabilidad macroeconómica y financiera en el actual contexto internacional", se llevará a cabo el miércoles 5 de junio en el hotel Alvear Icon de Buenos Aires y el presidente de la autoridad monetaria, Miguel Ángel Pesce, será el orador de apertura y de cierre.  

El blue retrocede un peso

El dólar blue retrocede un peso y cotiza a $ 495 para la venta y $ 490 para la compra

Asesor de Massa afirma que acuerdos con el Club de París le dan "previsibilidad" al sector privado  

El embajador argentino en Suiza, Gustavo Martínez Pandiani, que se desempeña como asesor del equipo del ministro de Economía, Sergio Massa, afirmó que los acuerdos bilaterales para refinanciar la deuda con el Club de París "ayudarán mucho" al sector privado al darles "previsibilidad"; al tiempo que destacó las perspectivas de crecimiento del país para los próximos años.

El diplomático hizo referencia al nuevo convenio alcanzado el año pasado con el Club de París, el cual necesitaba su revalidación país a país con cada uno de sus miembros.

ver-mas-loader