El 9 de agosto, el Teatro Municipal de Bahía Blanca cumplió 110 años y dedica este fin de semana a festejarlo con una serie de actividades para todo público que incluyen comedia, música y cine. Con una sala principal con capacidad para 730 personas, el teatro es uno de los más antiguos del país. 

El cronograma de actividades comenzó ayer viernes, donde se presentó la comedia municipal de este semestre, con amplia convocatoria. Hoy a las 17hs, las actividades comenzarán con el desmontaje de la exitosa obra AR, que será acompañado por una charla abierta sobre el proceso creativo de la obra, de la mano de sus protagonistas. Una oportunidad única de conocer los tras bambalinas del arte. 

A las 21hs, habrá una actividad especial, El Cine y su Música: Noche de cine y basquet, donde se proyectarán clips de películas relacionadas con este deporte. Estará presente la generación de jugadores de las décadas del 60 y 70, que lograron para Bahía Blanca el título de “Capital del Básquet”. 

Los terrenos para su realización se compraron en 1909, cuando el intendente Jorge Moore adquirió las tierras ubicadas entre las actuales calles Alsina, Dorrego, Las Heras y Corrientes. Esta obra la continuó su sucesor Valentín Vergara a través de la colaboración financiera de vecinos destacados. Los arquitectos del teatro fueron Jacques Henri Dunant y Gastón Louis Mallet, que también estuvieron a cargo del hotel casino de la localidad de Villa Ventana.

La inauguración contó con la presentación de la ópera Aída, de Giusseppe Verdi, a cargo de la Compañía italiana de Antonio Marranti. Según destaca el sitio oficial del Teatro Municipal de Bahía Blanca, el del 9 de agosto de 1913 "fue el acontecimiento de mayor importancia cultural y social por aquellos años en la ciudad". 

En 1958, luego de varios años de ser arrendado a concesionarios particulares y organismos oficiales, la Municipalidad de Bahía Blanca asumió su administración. Sin embargo, en 1975 fue clausurado debido a negligencias que lo dejaron en un estado "deficiente". Tres años después, el Círculo Femenino 11 de Abril comenzó a trabajar en la recaudación de fondos para restaurar el edificio. 

Tras muchos años de trabajo y reapertura emocionante para todos los bahienses, en 2011 fue declarado Monumento histórico Nacional y en 2013 pudo cumplir cómodamente 100 años. Ese año se realizaron, como parte del festejo y homenaje al histórico edificio, obras de reacondicionamiento del escenario central, ampliación del foso para la Orquesta y la remodelación del subsuelo.