Este fin de semana tendrá lugar la segunda edición del Festival Internacional de Cortos Ambientales de Morón (FICAM), el evento de cine más grande del Oeste. Realizadores audiovisuales nacionales y extranjeros presentan diferentes películas de no más de 20 minutos de duración que reflexionan sobre la temática ambiental. Se lleva a cabo de jueves a sábado.
Se trata de directores y directoras jóvenes, emergentes, de entre 14 y 35 años, que presentarán materiales que podrán abordar cualquiera de las temáticas socioambientales. Algunos de los temas más frecuentes serán cambio climático, recursos naturales, cuencas, saneamiento, consumos responsables y residuos. Además, pueden figurar economía circular, educación ambiental, conflictos ambientales, derecho ambiental, comunidades indígenas, desarrollo sustentable, soberanía alimentaria, género y salud ambiental, agua, biodiversidad, seguridad alimentaria y ecoturismo.
Además de la visualización de los cortometrajes, el festival ofrece variadas actividades, conversatorios y charlas sobre la temática empezando a partir de hoy, jueves.
A las 14hs tendrá lugar un taller de Realidad Aumentada, dirigido a alumnos de la escuela primaria. Además, a las 16hs, se realizará un taller de realización audiovisual de la mano de Ezequiel Soma, dirigido a adolescentes y adultos.
El viernes, las actividades especiales empiezan a las 11hs, con un taller dedicado exclusivamente a la realización de stop motion, una técnica de animación. El taller será dictado por Candelaria Martínez y está dirigido a un público de la escuela primaria.
Además, se realizará una charla sobre Tecnologías en desuso por la Subsecretaría de Políticas Ambientales del Municipio de Morón, para alumnos de nivel secundario, a las 14hs. No hay que perderse tampoco las 17hs la charla Retórica de la imagen, dirigida por el cineasta Eduardo Pinto.
Por último, a las 18.30 habrá un taller de difusión cultural y distribución de cine nacional, con importantes personalidades del INCAA y la plataforma online CINE.AR PLAY.
El sábado, último día del festival, ocurrirán dos actividades imperdibles: a las 15.30hs, el taller de Creación y Ambiente, impartido por Yanina Viegas Mendonça y Maximiliano Bearzi, y dirigido a adolescentes y adultos, y por otro lado, a las 18hs, la charla Alerta Meteorológica: llamado a la autoría y a la resistencia de las imágenes, por Anahí Berneri y Fernanda Alarcón.
Las propuestas se realizarán en el Espacio Paracone, Av. Rawson y Constituyentes, Morón norte.