En las elecciones generales 2023 en Santa Fe de este domingo 10 de septiembre se votó gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades comunales. Maximiliano Pullaro, candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe, se impuso por amplia ventaja sobre Marcelo Lewandowski, de Juntos Avancemos, y será el nuevo gobernador de la provincia.
Cómo les fue a los libertarios en Santa Fe
El candidato a gobernador de Santa Fe por los libertarios, Edelvino Bodoira, de Viva La Libertad, mejoró su performance respecto a las PASO locales y obtuvo un 6,48% de los votos. Quedó tercero, pero muy lejos del porcentaje que había conseguido Javier Milei, de La Libertad Avanza (LLA), en esa provincia en las primarias nacionales.
Por su parte, la diputada provincial del partido Unite, Amalia Granata, logró la renovación de su banca en la Cámara baja. En su caso, contaba con el respaldo expreso del candidato a jefe de Gobierno porteño por LLA, Ramiro Marra, y de la cosplayer Lilia Lemoine, candidata de ese espacio en la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires.
Javkin: "La gente votó por todo lo que hicimos con tanto viento en contra"
El intendente reelecto de Rosario, Pablo Javkin, afirmó hoy que quienes lo votaron "lo hicieron a favor de lo que pudimos hacer con tanto viento en contra". Y señaló que ahora se dedicará a "trabajar con mucha humildad y esperando buenos vientos”.
En declaraciones a radio LT8, Javkin consideró que “lo que viene ahora es más rápido y profundo, pensar en el territorio junto con la provincia" ya que "el nuevo gobernador tendrá mayoría en la Legislatura para cambios que la ciudad necesita en las cosas que son prioritarias: seguridad, mecanismos que nos den más autonomía y recursos".
Guía de Elecciones Santa Fe 2023: quién ganó, mapa de resultados, porcentajes y participación electoral
En las elecciones generales 2023 en Santa Fe del domingo 10 de septiembre se eligieron gobernador y vice, legisladores provinciales, intendentes, concejales y autoridades comunales. El voto fue obligatorio para los mayores de 18 y menores de 70 años. La votación empezó a las 8 y terminó a las 18.
Leé la nota completa
Quién es Maximilano Pullaro, gobernador electo de Santa Fe
El gobernador electo de Santa Fe, el radical Maximiliano Pullaro, comenzará su gestión el próximo 11 de diciembre, después de años en la política provincial. Desde sus orígenes con Raúl Alfonsín y su juventud haciendo boxeo con Marcelo Bielsa hasta su desempeño como ministro del exmandatario provincial Miguel Lifschitz y su desembarco en Juntos por el Cambio (JxC) de la mano de Martín Lousteau.
Leé la nota completa
Gisela Scaglia, vicegobernadora electa de Santa Fe: "Vamos a dejar todo de nosotros"
Gisela Scaglia, la vicegobernadora electa de Santa Fe, agradeció la confianza de los habitantes de la provincia a la fórmula encabezada pro Maximiliano Pularo. "Vamos a dejar todo de nosotros para honrar cada uno de esos 1.023.759 votos".
Pullaro agradeció los saludo del Presidente
Maximiliano Pullaro, gobernador electo de Santa Fe, agradeció el mensaje que le envió el presidente Alberto Fernández tras haber ganado la elección. "Tuvimos una joranda democrática extraordinaria", afirmó.
Patricia Bullrich felicitó a Javkin por su reelección: "Chau narcos"
La candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, saludó a Pablo Javkin por su reelección en Rosario y aseguró que si llega a la Casa Rosada el intendente "contará con el apoyo necesario y con un plan para ordenar su ciudad, hoy tomada por los narchos por falta de apoyo desde la Nación.
Rosario: Pablo Javkin se impuso con lo justo sobre Juan Monteverde
Por Leo Ricciardino
Pablo Javkin logró al fin su reelección como intendente de Rosario, aunque habrá transpirado un poco hasta tenerlo en claro, como también sucedió en 2019. Ayer se impuso a Juan Monteverde por un angosto margen de votos --unos 16 mil en total, unos tres puntos porcentuales--, lo que le permitirá desde el 10 de diciembre encarar su segundo mandato al frente del Palacio de los Leones, pero ya sobre una mayoría propia en el Concejo y con un puente sólido con la Casa Gris a partir del triunfo de Maximiliano Pullaro. De esta manera, el jefe municipal también se subió al carro triunfal del frente Unidos para Cambiar Santa Fe, que se impuso en todas las categorías en disputa en este turno electoral.
"Hoy nacen los buenos vientos, por fin podremos gobernar con viento a favor", exclamó en la noche del domingo desde el centro de convenciones de Puerto Norte, cuando ya el escrutinio sobre el 92 por ciento de las mesas le adjudicaba 51,51% de los votos contra 48,49% de Juan Monteverde. Una luz de 3 puntos que a priori parecía que serían menos. Y recordó a la puja electoral de hace 4 años, cuando Javkin se impuso por menos de 2 puntos a Roberto Sukerman, que en esta vuelta perdió la interna en la coalición con el concejal de Ciudad Futura.
La UCR ratifica su evolución
Por Mario Wainfeld
El radical cambiemita Maximiliano Pullaro será el próximo gobernador de Santa Fe. Se impuso de modo rotundo al candidato peronista Marcelo Lewandowksi ratificando la condición de favorito lograda en las Primarias Abiertas provinciales (PASO). Esta columna no incluye guarismos definitivos porque se cierra antes de que se conozcan. (ver asimismo nota principal de Leo Ricciardino).
Santa Fe: Patricia Bullrich se subió al tren del triunfo de Maximiliano Pullaro
Por Leo Ricciardino
Maximiliano Pullaro es el nuevo gobernador de Santa Fe. El candidato de Unidos para Cambiar Santa Fe aumentó incluso su gran cosecha electoral de las PASO de julio y llegó a los 890 mil sufragios, casi 300 mil votos más que en las primarias.
Se convirtió, a la vez, en el primer gobernador radical de la provincia después de 63 años. Su principal contrincante, el senador nacional Marcelo Lewandowski, del frente peronista Avancemos Juntos, se quedó en el 30 por ciento (casi 470 mil votos), y también logró aumentar su cosecha de votos de las primarias, aunque muy lejos del ganador.
El escenario electoral santafesino esta vez era de dos, después de que el Frente Progresista liderado por el socialismo se disolviera dentro de Unidos con el PRO y el radicalismo. Y Javier Milei no tuvo candidato oficial en la contienda.
