El plan de Sergio Massa para pacificar Rosario suma un nuevo anuncio. Este lunes el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, recorrió el edificio de la estación Central Córdoba ubicado en la zona oeste de la ciudad, donde el ministro de Economía, y candidato presidencial de Unión por la Patria, pretende instalar una agencia federal que aborde los delitos de corrupción, narcotráfico y trata de personas. El funcionario estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de Nación, Lucas Gaincerain, y el director general de Agencia Regional de Policía Federal, Víctor Chanenko. Semanas atrás, Massa visitó Rosario para la inauguración de una base de operaciones policiales y anunció un refuerzo de 500 gendarmes para la ciudad.

Rosario fue uno de los protagonistas del debate presidencial del domingo, a partir de los anuncios de Massa durante el eje Seguridad. Allí confirmó sus intenciones de crear una agencia federal “con los mejores de cada una de las cuatro fuerzas federales” que funcionará como “un FBI argentino”. E incluso adelantó que la dependencia ya tiene un lugar asignado para su funcionamiento: la estación ferroviaria Central Córdoba, de 27 de Febrero y Juan Manuel de Rosas, que actualmente se encuentra sin servicio de trenes.

Pero las declaraciones no quedaron solo en un anuncio, sino que el plan ya está en marcha. Diego Giuliano confirmó que el edificio, perteneciente al Ministerio de Transporte de la Nación, será cedido al gobierno para la instalación de la Agencia Federal de Investigaciones. Además, señaló que la idea es que en el lugar también funcione una sede de la Policía Federal Argentina (PFA) que permita albergar, capacitar, concentrar y desplegar efectivos “a las zonas que más lo necesiten de acuerdo al mapa del delito”.

Con ese fin, este lunes el funcionario recorrió el lugar junto a autoridades del Ministerio de Seguridad de la Nación y de la Policía Federal. “Estamos en el edificio de Central Córdoba, que pertenece al ministerio de Transporte y que estamos cediendo al ministerio de Seguridad para complementar lo que anunció Massa, la decisión de traer una Agencia Federal de Investigaciones a la ciudad de Rosario, para coordinar con otras fuerzas de seguridad en la prevención de los delitos y la intervención del sistema de seguridad en Rosario y toda la región”, confirmó Giuliano este lunes a la prensa.

Durante la visita, Giuliano estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de Nación, Lucas Gaincerain, quien explicó que en el lugar “se va a instalar un polo de inteligencia contra las mafias, el narcotráfico y el lavado de dinero”. En tanto, Víctor Chanenko, director general de Agencia Regional de Policía Federal, adelantó que la dependencia trabajará con sus mejores agentes. “Es una decisión trascendental para la investigación y el desarrollo de la actividad de las fuerzas federales en el combate y la lucha contra el crimen organizado”, aseguró.

La creación de la Agencia Federal de Investigaciones no es el primer anuncio de Massa en materia de seguridad que pone el foco en Rosario. A mediados de septiembre, el candidato presidencial estuvo en la ciudad para inaugurar la base de operaciones policiales, ubicada en Lamadrid y Circunvalación. Allí también confirmó la incorporación de 500 efectivos, de un equipo de 1300 gendarmes, con intención de reforzar las tareas de patrullaje y prevención del delito en la ciudad.

“Vamos a reforzar la presencia de las fuerzas federales en Rosario, y le digo al intendente que si soy presidente voy a tomar como algo personal el devolverle la paz a Rosario”, señaló Massa en aquel acto. “Cuenten con mi compromiso para tener las inversiones que necesiten en logística y tecnología”, agregó en su discurso.

Previamente, a finales de agosto, el dirigente también se hizo presente en la ciudad donde firmó un convenio con el gobierno provincial para poner en marcha la agencia regional de la Unidad de Información Financiera (UIF). En el marco de esa jornada también se presentó el Sistema de Alerta Automotor que integra la SUBE con el 911.

“Esta medida del Ministerio de Transporte tiene como objetivo central que los rosarinos vivan más seguros y sin miedo”, expresó Massa durante esa presentación. “Tenemos que llevar adelante el combate contra el narcotráfico en la peor de sus expresiones, por eso la UIF junto con el Banco Central, la Aduana, y la Comisión Nacional de Valores se instalarán en esta ciudad a partir del acuerdo que firmamos hoy. Esto permite perseguir el dinero del narcotráfico y seguir trabajando para que Rosario respire”, había adelantado.

 

En la edición de este domingo, Giuliano, que también integra la lista de candidatos a diputados nacionales por Santa Fe por el peronismo, habló mano a mano con Rosario/12. Se refirió a la campaña de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. Allí consideró que “Massa es lo nuevo” porque propone un gobierno de unidad nacional y destacó su decisión de asumir la cartera económica en un momento complejo del país. “Eso es lo que hoy lo valida: el coraje y la determinación. Que haya asumido la economía en momentos difíciles lo enaltece y me parece que es lo que lo va a hacer presidente”, manifestó.