La Asamblea Ni Una Menos manifestó ayer su "preocupación" por la ausencia del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad en los anuncios sobre el gabinete de Maximiliano Pullaro, "ante trascendidos periodísticos locales que enuncian la probable conformación de los Ministerios para la gestión del gobernador electo". De este modo, la administración provincial "dejaría de ocuparse directamente de trabajar con rango ministerial en garantizar los derechos de las mujeres y disidencias".
Desde la Asamblea feminista de la ciudad de Santa Fe observan "con profunda preocupación, que pese al avance que significó en nuestra provincia la Ley de Paridad en materia de participación igualitaria de las mujeres en espacios de poder y decisión, son sólo tres las mujeres que conformarían el futuro gabinete provincial".
Para la Asamblea NUM Santa Fe, "esto sería un claro retroceso institucional dado que la organización política del gobierno provincial representa prioridades y por supuesto repercute directamente en la distribución de presupuesto para las acciones futuras". Recordaron que, según los datos oficiales de 2022 del Registro de Femicidios de la Corte Suprema de la Nación, Santa Fe evidencia uno de los más altos índice de Femicidios en Argentina. El Observatorio Ana Zambrano registra que en la bota santafesina se sumaron 31 víctimas en los primeros ocho meses de 2023, superando en más del doble de casos a Córdoba, que registró 13 femicidios y 12 fueron los registrados por Salta.
"Con estos datos claros, exigimos al gobernador electo que mantenga la prioridad y no retroceda en la jerarquización de nuestros Derechos en su propuesta política y de gestión", concluyen.