Este domingo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones 2023. Para los residentes en Las Heras, Mendoza, la información sobre su lugar de votación figura en el padrón electoral.

Elecciones a presidente 2023: cómo sé dónde voto

¿Cómo saber dónde voto por nombre y apellido?

La Cámara Nacional Electoral puso en funcionamiento un portal en línea en el que los electores pueden conocer dónde votar en Las Heras, Mendoza. En esa plataforma obtienen el nombre y la dirección del establecimiento en el donde votan, el número de la mesa asignada para sufragar y el número de orden en que se encuentran en el padrón electoral. Se recomienda concurrir a votar con esa información porque facilita el trámite y reduce las demoras.

¿El voto es obligatorio?

El voto es obligatorio. Aquellos que no asistan a votar tienen que justificar por qué no fueron. Quienes no justifiquen su ausencia tienen que abonar una multa. Tienen la facultad de votar los 36 millones de electores que aparecen en el padrón electoral y pueden hacerlo con cualquiera de los documentos autorizados para sufragar.

Qué documento es válido para votar

Los documentos válidos para votar son

  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

El ejemplar del documento debe ser igual o posterior al que aparece en el padrón electoral. No está permitido el voto de ciudadanos cuyo documento corresponde a un ejemplar anterior al que aparece en el padrón electoral ni de aquellos que presenten el “DNI en su celular”.

HASTA QUÉ HORA NO SE PUEDE COMPRAR ALCOHOL

Por la veda electoral, algunas actividades que quedan prohibidas desde las 8 de la mañana del viernes 20 de octubre y hasta las 21 del domingo 22 de octubre, tres horas después del cierre de las elecciones generales 2023. Algunas prohibiciones comienzan en un momento más con la apertura de la votación y otras se levantan en el momento en que cierra el horario para votar.

Cuándo empieza y cuándo termina la prohibición de vender alcohol

La venta de cualquier clase de bebidas alcohólicas está prohibida desde las 20 del día anterior a la elección hasta las 21 del día en que se celebran los comicios. A quien venda bebidas alcohólicas durante ese período le corresponde una pena de prisión de entre quince días y seis meses.

Veda electoral

En Argentina, el artículo 71 del Código Nacional Electoral prohíbe "actos de proselitismo público" y "publicar o difundir encuestas y proyecciones sobre el resultado de la elección durante la realización del comicio y hasta tres horas después de su cierre". Es decir, recién a las 21 de ese domingo es legal difundir números.

Dónde esperan los resultados los candidatos presidenciales los resultados de las elecciones

Dirigentes y militantes de la lista de Unión por la Patria se juntarán en el espacio cultural C Complejo Art Media, ubicado en avenida Corrientes 6.271, en el barrio porteño de Chacarita. Este recinto, que tiene 6.000 metros cuadrados y capacidad para 4.500 personas, es el mismo que albergó a la coalición en las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).

En cuanto a la locación elegida por La Libertad Avanza (LLA) para que el diputado Javier Milei y los referentes de su espacio reciban los resultados de la elección general, el partido repite también el sitio de las PASO: el Hotel Libertador, ubicado en la avenida Córdoba 690 de la ciudad de Buenos Aires.