El Ejército de Israel atacó unos 250 objetivos de Hamas en las últimas 24 horas en duros combates en varios puntos de la Franja de Gaza, en los que murieron 10 soldados, nueve de ellos miembros de la brigada de élite Golani caídos en la batalla de Shujaiya, en la jornada más letal para las tropas israelíes desde el inicio de la guerra. El gobierno de Israel declaró que su guerra en Gaza contra Hamas continuará "con o sin apoyo internacional" a pesar de las crecientes presiones de sus aliados, entre ellos Estados Unidos, y los llamados a un alto el fuego.

Un vocero militar israelí informó que "las fuerzas terrestres, aéreas y navales de Israel continúan con ataques precisos contra objetivos e infraestructura terroristas en toda la Franja de Gaza, con más de 250 objetivos terroristas atacados durante el último día". Los combates se desarrollan con fuerza en la segunda mayor ciudad de enclave, Jan Yunis, en el sur. También en varios reductos del norte como Beit Lahia, Yabalia y Shujaiya, un barrio a las afueras de la ciudad de Gaza.

En Shujaiya, considerado uno de los bastiones de Hamas, se registraron duros combates cuerpo a cuerpo en los que participa la Brigada Golani, la fuerza terrestre de élite del Ejército israelí, que perdió a nueve de sus hombres. La batalla de Shujaiya se ha convertido por lo tanto en la más mortífera para las tropas israelíes desde que empezó su incursión terrestre en la Franja de Gaza, con 115 soldados muertos en total desde entonces. Otro soldado murió en otro incidente en el norte del enclave.

Entre los nueve fallecidos en Shujaiya figura el coronel Itzhak Ben Basat, de 44 años, comandante de la Brigada Golani y el rango más alto que ha muerto en Gaza hasta el momento. El Ejército se refirió a esta como una "heroica batalla", en la que el comandante y los soldados "cayeron en acción" mientras ayudaban y rescataban a las tropas atrapadas en un edificio.

"Las tropas de Golani se enfrentaron a terroristas que arrojaron explosivos a los soldados y les dispararon desde el interior de un edificio residencial en el que también se encontraba infraestructura terrorista subterránea. Los comandantes en el terreno mostraron valentía y compostura, liderando desde el frente y corriendo para ayudar a los soldados heridos", indicó un comunicado castrense.

Denuncian un ataque a pacientes

Este miércoles el vocero del ministerio de Salud de Hamas denunció que el Ejército israelí disparó contra pacientes del hospital Kamal Adwan, cuya sede fue reforzada en el norte de la franja de Gaza. "Tememos la muerte de 12 niños que están en atención pediátrica porque son privados de leche y equipos de supervivencia", afirmó Ashraf al-Qidreh en comunicado en el que sostuvo que a los enfermos y los heridos se les impide ingresar al hospital.

Israel bombardea Gaza en respuesta al ataque lanzado por Hamas el 7 de octubre y el 27 de octubre sus tropas iniciaron una operación terrestre para cumplir con el objetivo de "aniquilar" al movimiento islamista, que gobierna en Gaza desde 2007. El ministerio de Salud de Hamas sostiene que 18.608 personas murieron desde el inicio de la ofensiva israelí, en su mayoría mujeres y menores de 18 años.

El martes la Asamblea General de la ONU aprobó un texto no vinculante que exige un alto el fuego humanitario inmediato en Gaza, pero que evitaba condenar a Hamas por su ataque. Sin embargo los bombardeos y los enfrentamientos armados continuaron principalmente en la ciudad de Gaza, Jan Yunis y Rafah, en el sur. El ministerio informó que unas 50 personas murieron solo el miércoles.

Críticas de EE.UU.

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, dijo que su Ejército continuará con la guerra "hasta el final, hasta la victoria, hasta la destrucción de Hamas", a pesar de la "presión internacional" que exige un alto el fuego. El Departamento de Estado de Estados Unidos criticó este miércoles el "impacto" en la población civil de los ataques de Israel en Gaza, un día después de que el presidente estadounidense, Joe Biden, dijera que Israel está perdiendo apoyo por sus "bombardeos indiscriminados".

El pueblo palestino "se siente abandonado por la comunidad internacional y traicionado porque esta no actúa ante una de las peores catástrofes humanitarias de nuestros tiempos", aseguró el director de la Agencia de la ONU para los Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini. Estados Unidos sancionó este miércoles a ocho personas vinculadas a Hamas en Gaza y en el extranjero, mientras que Londres hizo lo propio con otras siete personas.

El grupo islamista emitió un comunicado en el que rechazó estas medidas, considerando que ilustran una "complicidad con la entidad sionista en su agresión contra el pueblo palestino y la demonización de su legítima resistencia". El consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, visitará Israel el jueves y el viernes para reunirse con Netanyahu, quien reconoció que hay "desacuerdos" con Estados Unidos sobre quien gobernará Gaza en la posguerra.