El marcado crecimiento en la demanda de comida y de trabajo en los municipios, y la reducción de los recursos que llegan desde la Nación, fueron dos de los grandes problemas que los intendentes del Gran Buenos Aires le manifestaron al gobernador Axel Kicillof en la reunión que tuvo lugar en la tarde noche de este jueves en la Casa de Gobierno bonaerense.

El mandatario había convocado a la reunión con el objetivo de analizar la situación que está atravesando la Provincia y el país desde la asunción del gobierno de Javier Milei.

En el despacho de la gobernación se sentaron los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Ensenada, Mario Secco; de Merlo, Gustavo Menéndez; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Hurlingham, Damián Selci; de Escobar, Ariel Sujarchuk; y a las intendentas Mayra Mendoza, de Quilmes; y Mariel Fernández, de Moreno.

Luego de la devaluación y la desregulación que se implementaron a partir del 10 de diciembre, se verificaron fuertes aumentos en los combustibles, alimentos, medicamentos y otros artículos de la canasta básica. Ese es el tema que mayor preocupación se expresa en el territorio, a lo que se suma que en las próximas semanas también se experimentarán grandes aumentos en tarifas de luz, gas, agua, boletos del transporte urbano e interurbano.

Esta situación, no sólo que ya afecta gravemente a los sectores medios y vulnerables sino que también repercute en las finanzas municipales, debido a las dificultades para la cobrabilidad de las tasas en cada una de las localidades del conurbano.

En la reunión se manifestó también la preocupación por la interrupción y el abandono de las cerca de 1000 obras que el Gobierno Nacional tenía en ejecución en los distintos municipios de la Provincia, con el efecto negativo que esto genera sobre el empleo y el consumo local.

Con ese contexto problemático como telón de fondo, en el encuentro se resolvió tomar diversas medidas para abordar esta situación límite; y se expresó el compromiso de acompañar y defender a los y las bonaerenses ante esta difícil situación económica.

Además, se decidió conformar una mesa permanente que realizará el seguimiento de la situación social en la Provincia, de la que serán parte tanto el gobierno provincial como los municipios.

Además de los intendentes, también estuvieron presentes también los ministros de Gobierno, Carlos Bianco; de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque; de Hacienda y Finanzas, Pablo López; y de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis; la Jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la secretaria general de la Gobernación, Agustina Vila.