La secretaría de Comercio derogó 69 normas sancionadas entre 1998 y 2023. Muchas de ellas eran complementarias de las leyes de Góndolas y Abastecimiento, derogadas por el DNU 70/23, y de programas como Precios Cuidados. Lo que sigue es un detalle de las principales normativas que dejaron de tener vigencia.

Resolución 313/98: Obliga a las entidades que otorgan créditos hipotecarios a informar trimestralmente el Costo Financiero Total de las operaciones de crédito hipotecario destinado a la adquisición de viviendas.

Resolución 8/03: Obliga a los establecimientos universitarios privados a presentar información anual referida a sus precios con el fin de que los usuarios puedan conocer la variedad de la oferta.

Disposición 6/2006: Creó el Programa de Defensa del Estudiante para brindar asistencia a los consumidores de servicios de turismo estudiantil para la realización de su viaje de fin de curso, así como la difusión del marco normativo vigente y la prevención y solución de conflictos entre los actores del mercado.

Resolución 386/15: Creó el programa “acceso de productos regionales argentinos en las grandes superficies de venta” con el objetivo de promover la comercialización de productos regionales elaborados por pymes en grandes supermercados.

Resolución 1/2020: Aprueba el modelo de convenio para ser suscripto con las empresas de supermercados minoristas en el programa “Precios Cuidados”

Resolución 110/21: Estableció requisitos específicos sobre la ley de Góndolas para aquellos salones de venta presencial al público con una superficie de comercialización igual o superior a los 800 m2.

Resolución 1033/2021: Establecía los Parámetros Mínimos Obligatorios de Calidad para los Servicios de Atención y Comunicación a Distancia, que brindan los proveedores de bienes y servicios.

Resolución 190/21: Estableció que los inspectores que realicen el seguimiento y control de la Ley de Góndolas, deben poseer el instrumento de medición con determinadas especificaciones técnicas

Resolución 237/21: Creó el “Sistema Informativo para la Implementación de Políticas de Reactivación Económica” (SIPRE).

Resolución 283/2021: Creaba el Sistema de Fiscalización de Rótulos y Etiquetas (SIFIRE) con el objetivo principal de prevenir cualquier afectación en la veracidad o precisión de la información contenida en los rótulos.

Resolución 696/2021: Establece que el espacio de exhibición independiente con productos surtidos minorista que se encuentre próximo a la línea de cajas en los establecimientos de venta mayorista presencial al público no sería considerado como espacio de góndola o isla de exhibición a los efectos de la ley de góndolas, siempre que no supere el 6 por ciento del total de la superficie de comercialización del salón de venta.

Disposición 11/2023: Reglamentación de actuación para la prevención y solución del sobreendeudamiento de los consumidores.