El escrutinio provisorio de las elecciones legislativas de ayer dejó un mapa de la provincia de Buenos Aires coloreado casi en su totalidad del amarillo del macrismo. Apenas una franja y algunos puntos celestes muestran los lugares donde la oposición a través de Unidad Ciudadana pudo imponerse. El mejor desempeño para la lista encabezda por Cristina Kirchner se dio en los municipios más poblados del Gran Buenos Aires, de donde salieron más de la mitad de los votos que le permitieron al kirchnerismo alcanzar el 37,5 por ciento en la elección.

El desempeño de Cambiemos fue arrasador en casi todas las secciones electorales bonaerenses, con ventajas de más de 20 puntos porcentuales en las secciones 4ta, 5ta, 6ta y 7ma, todas correspondientes al interior de la provincia.

En el Conurbano la situación varió un poco: Unidad Ciudadana obtuvo una victoria en la Tercera Sección Electoral, donde votaron más de tres millones de personas. Ahí la boleta encabezada por Cristina Kirchner como candidata a senadora se quedó con el 44,73 por ciento de los votos contra el 34,74 de Cambiemos. UC obtuvo amplios triunfos en partidos como La Matanza (50,1 a 30 por ciento); Florencio Varela (51,2 a 28,4); Ezeiza (44,1 a 33); Esteban Echeverria (43,6 a 35,6); Almirante Brown (45,1 a 32,5); Lomas de Zamora (44,5 a 35,7); Presidente Perón (45,5 a 25,6); Avellaneda (41,7 a 39,3); Berazategui (44,1 a 33,8), y Ensenada (46 a 34,7).

En tanto, en la Primera Sección, que también contó con más de tres millones de votantes, los municipios estuvieron repartidos y Cambiemos logró un triunfo por un margen similar al que logró en el total de la provincia, casi 4 puntos. El oficialismo se quedó allí con el 40,59 por ciento de los votos contra el 37,07 de Unidad Ciudadana.

En esa sección, el kirchnerismo logró victorias en municipios como Merlo, Moreno, General Rodríguez, José C. Paz, Escobar, Malvinas Argentinas, Hurlingham y Marcos Paz. Cambiemos, por su parte, logró victorias arrasadoras en lugares como Pilar (61,2 a 19,4), San Isidro (61 a 21,6), Luján (50,6 a 28) y Vicente López (61 a 20). Además, se impuso en Tigre con el 36,4 por ciento, en un municipio donde el local, el ex intendente Sergio Massa, retrocedió más de 6 puntos respecto las PASO para quedar en un cómodo tercer lugar.

Con su victoria en la Tercera Sección y el buen resultado en la Primera, CFK demostró su preponderancia en los municipios más poblados del Conurbano, a los que dedicó gran parte de su campaña electoral. Del desempeño de Unidad Ciudadana en la 1ra y la 3ra sección salieron más de la mitad de los votos que obtuvo esa fuerza en la provincia (2.709.219 de los 4.281.727 votos totales logrados), que le permitieron quedar a solo 4 puntos de la lista de Cambiemos en el escrutinio y alzarse con un 37,25 por ciento en el principal distrito electoral del país.

En tanto, el oficialismo fue amplio triunfador también en la 2da Sección Electoral, con el 48,14 por ciento de los votos contra el 32,06 por ciento de Unidad Ciudadana, que logró solo una ajustada victoria en Zárate, un municipio cuyo cordón industrial fue muy golpeado por las políticas de ajuste del macrismo. Además, Cambiemos se anotó un cómodo triunfo en La Plata al quedarse con el 49,6 por ciento de los votos contra 29,6 por ciento de UC.

En muchos distritos pudo observarse en paralelo una caída de los votos de la fórmula de candidatos a senadores de 1País (Massa-Stolbizer) respecto a las PASO y un crecimiento en porcentajes muy similares para la lista encabezada por Esteban Bullrich. Esto sucedió, por ejemplo, en Avellaneda, donde Massa perdió 5,7 por ciento y Bullrich creció 5,2; en Lomas de Zamora, donde 1País retrocedió 4,6 y Cambiemos repuntó 4,8, y en La Matanza, donde el massismo perdió el 4,2 por ciento respecto a agosto y el macrismo aumentó en 4,8 puntos su caudal.