La provincia de Buenos Aires vivirá este sábado una nueva edición de “Una Noche en los Museos”. A diferencia del resto de los días del año, cuando caiga la noche, y con ella el frío, doscientos espacios bonaerenses encenderán sus luces y abrirán sus puertas para recibir a los vecinos de la provincia y celebrar con ellos su patrimonio. Desde las 18 horas hasta la medianoche, esta propuesta impulsada por el Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires ofrecerá espectáculos musicales, obras teatrales, charlas, ferias, talleres abiertos para todas las edades, exhibiciones y recorridos especiales. Todo, con entrada libre y gratuita.

“Una Noche en los Museos” tiene su origen hace más de diez años, cuando La Plata tomó esta propuesta nacida en Berlín en 1997 y la aplicó al sistema cultural de su ciudad. Luego de la experiencia del 2022, que marcó su regreso después de siete años de ausencia, y su consolidación en 2023, con una convocatoria que articuló más de doscientos museos distribuidos en sesenta partidos bonaerenses, esta edición 2024 volverá a convocar a doscientos espacios de toda la provincia con el objetivo de fortalecer y reconocer la riqueza del patrimonio cultural bonaerense.

“Desde el gobierno de Axel Kicillof destacamos esta jornada especial en la que participan espacios culturales de cada territorio, donde cada comunidad preserva su historia y su identidad. Es una noche única, para toda la familia, donde se fomenta el trabajo que se realiza a lo largo y ancho de la provincia y donde se refleja la riqueza de nuestro patrimonio cultural”, afirmó Florencia Saintout, titular del Instituto Cultural que es responsable del evento desde su origen, a través de su Dirección Provincial de Patrimonio Cultural.

Uno de los museos que abrirá sus puertas es el MAR.

Las propuestas

Como punto de origen de la propuesta, el circuito de La Plata será uno de los más importantes de la jornada. Durante seis horas, la ciudad se convertirá en un gran museo con más de treinta espacios culturales, educativos, deportivos y científicos abiertos, cada uno con sus propias actividades especiales. En una sola noche se podrá, entre otras cosas, formar parte de la apertura de la muestra colectiva de arte contemporáneo "Rebeliones hermanas" en el MUMART, atravesar un recorrido sonoro a cargo de la artista Fabiana di Luca en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, y conocer la exposición única del “Garage: Corazón Maradona” con un Estadio Diego Armando Maradona iluminado bajo la luz de la luna.

Luján tendrá una noche cargada de música, artes visuales y talleres culturales para toda la familia. Solo en el Complejo Museográfico Udaondo se podrán realizar recorridos especiales por distintas salas y espacios, asistir a un concierto al aire libre del Coro Polifónico UNLu bajo la dirección de Sergio Kovachevich, escuchar a la violinista y guitarrista Xoana Espil en el Museo del Transporte, y conocer al trío folclórico compuesto por Vane González, Leandro Pizzurno y Juan Hayden, en el Patio Malvinas.

También el Complejo Museográfico Udaondo abrirá sus puertas.

El conurbano bonaerense también se llenará de propuestas. Solo en Quilmes abrirán más de veinte espacios, entre universidades, museos, bibliotecas populares, espacios de memoria y teatros. Lo mismo sucederá en Morón, que suma a esa lista viveros y reservas naturales. Esta diversidad de actividades se extenderán en toda Zona Sur, Oeste y Norte, formando una red cultural que unirá localidades y municipios, y abriendo la posibilidad de que los vecinos recorran y conozcan nuevos espacios de la provincia más allá de sus barrios.

Pero la propuesta no se limitará solo a las grandes urbes. Todos los Museos Provinciales a cargo del Instituto Cultural abrirán sus puertas durante la noche del sábado, con actividades especiales para todas las edades. Así, el Museo Casa Evita de Los Toldos programará recorridos participativos y un espectáculo humorístico de DuoDeno, el Museo Libres del Sur de Dolores ofrecerá visitas guiadas por sus salas y un espectáculo de música folclórica en vivo, el Museo y Biblioteca Juan Domingo Perón de Lobos tendrá jornada de actividades destinadas a la participación de la juventud a través de las artesanías y la música, y el Museo Histórico 17 de Octubre de San Vicente presentará la obra de teatro “La Descamisada, Evita y vos frente a frente”, además del show “Abrazados al Tango”, una serie de recorridos guiados y participativos, una feria de artesanos y emprendedores, y un paseo gastronómico.

Por último, el Museo Provincial MAR de Mar del Plata abrirá sus puertas de 14 a 20 horas, y contará con actividades para todas las edades, propuestas musicales y recorridos participativos por sus exposiciones.

La agenda completa de este año podrá consultarse en la web del Instituto Cultural o en sus redes sociales (@buenosairescultura).