La Fundación Argentina de Inclusión y Deporte, en conjunto con la Fundación Social Argentinos Juniors, la Comisión de Discapacidad de Argentinos Juniors y la Asociación Atlética Argentinos Juniors, anunciaron el primer festival nacional de fútbol de andadores 2024, que se desarrollará el día 18 de Mayo del corriente año en el Microestadio “Malvinas Argentinas”.

“Hoy, más que nunca, demostramos que no hay barreras que impidan la práctica del deporte, y que todos tenemos la capacidad de disfrutar y competir”, anunciaron en un comunicado, en el que además resaltaron que “el objetivo es fomentar el desarrollo del deporte, buscando siempre la integración e inclusión, y una visión de vida diferente a través del mismo”

“El fútbol con andadores, que se puso a prueba en Inglaterra en 2014, ahora se ha extendido a países de todo el mundo como un programa de participación con la esperanza de que algún día se convierta en un deporte competitivo a nivel internacional”, indicaron los organizadores.

Desde hace años, la Federación Internacional de Fútbol con parálisis cerebral (IFCPF) trabaja en asociación con Asociación Internacional para la recreación y el deporte de las personas con parálisis cerebral (CPISRA) para explorar y desarrollar aún más este nuevo formato de fútbol para brindar a los atletas con grandes necesidades de apoyo una plataforma para participar y competir en igualdad de condiciones a través de un juego que se adapta específicamente a sus habilidades.

“Como formato de fútbol, los programas establecidos hasta ahora han encontrado un buen equilibrio en la representación de género. ¿Qué es el fútbol en andadores? Es una forma de fútbol adaptado, donde los niños y niñas, jóvenes y adultos necesitan utilizar un andador, para disfrutar del partido de fútbol”, explicaron.

En el fútbol de andadores la diversión y el ejercicio son centrales. El fútbol se puede jugar sobre césped, pero a veces es más conveniente optar por una superficie pavimentada como un polideportivo, una cancha de handball o un césped artificial (de hockey), para que los niños puedan moverse con la mayor fluidez posible.

Según detallaron, los beneficios de jugar en el fútbol con múltiples, ya que apoya la fisioterapia y el ejercicio a través del deporte, mejorar la salud participando en actividad física regular y fomenta la participación en un deporte de equipo con jugadores con habilidades similares. Además, permite aprender habilidades individuales y de equipo en Frame Football y centrarse en la capacidad, no en la discapacidad.

Para más información escribir a [email protected] [email protected] [email protected]