El Sindicato de Prensa de Rosario (SPR) rechazó la decisión del gobierno nacional de decretar un apagón digital en todos los medios públicos, entre ellos Radio Nacional y la Televisión Pública, "lo cual implica, sin dudas, más censura en los medios públicos y una degradación flagrante de la democracia informativa". En la ciudad de Rosario, la medida tiene impacto especialmente en Radio Nacional Rosario Fontanarrosa, que se emite por AM 1300 y FM 104,5, cuya página web estaba ayer con la leyenda "página en reconstrucción" y tampoco estaba disponible el archivo de las noticias producidas en la emisora ubicada en Córdoba 1331. 

"Haciendo honor a la peor tradición de los gobiernos conservadores y autoritarios, el Ejecutivo nacional llama 'reestructuración' al avasallamiento de los derechos de los hombres y las mujeres de la Argentina", dice el comunicado del SPR. 

También desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA) manifestaron su repudio. "Denunciamos esta nueva muestra de censura y de amedrentamiento que se suma al silenciamiento de Télam. El gobierno de Milei pasó por arriba del Congreso de la Nación con la intervención, eliminando el directorio y ahora avanza en su plan de destrucción. Los senadores y senadoras deben defender los medios públicos rechazando su privatización y la ley Bases", dice el comunicado.