En el prestigioso International Wine Challenge (IWC) de Londres, un Malbec argentino fue galardonado como el mejor del mundo, consolidando una vez más la reputación de Argentina en la vitivinicultura global. Este año, el Gran Dante Malbec 2021 de la bodega Dante Robino se alzó con la medalla de oro y el máximo galardón, el Trophy, en la categoría “Malbec Internacional”.

La edición número 40 del IWC reunió a más de 6.000 vinos provenientes de 38 países, evaluados por un panel de expertos, incluidos destacados Master of Wine como Tim Atkin, quien visitó hace poco tiempo el país. En una jornada de cata a ciegas, los expertos eligieron las mejores botellas del mundo en los distintos varietales.  

El Gran Dante Malbec 2021: un exponente de calidad

Este año el Gran Dante Malbec 2021 de bodega Dante Robino fue el ganador en la categoría “Malbec Internacional”,con una calificación de 96 puntos.

El ganador es elaborado con uvas de Los Chacayes en el Valle de Uco, Mendoza, fue descrito por los jurados como “exuberante, violeta e integrado, con frutas frescas perfumadas, deliciosas, con mordida y energía, aún juvenil y crudo. Gran potencial”.

Este vino, que aún no está a laventa en el país --en julio estará disponible en las mejores vinotecas--, se espera que tenga un costo por botella de entre 17.000 y 19.000 pesos.

Uvas ganadoras

Argentina no solo se destacó por su Malbec ganador, sino que también obtuvo un total de 160 medallas: 11 de oro, 78 de plata y 71 de bronce. Desde el Luigi Bosca De Sangre Malbec DOC 2022 hasta el El Enemigo Syrah-Viognier 2022, la producción nacional demostró una vez más su excelencia. Además, opciones más accesibles como el Artesano de Argento Malbec Orgánico y el Trivento Golden Reserve Malbec ofrecen calidad a precios más asequibles.

La predominancia de los vinos mendocinos en los puntajes más altos no sorprende, dado el reconocido terroir de la región. Sin embargo, también se destacaron en las medallas de plata variedades como el Pinot Noir patagónico y el Torrontés salteño, mostrando la rica diversidad del país.

Seguí leyendo: