Cuatro semanas después de asegurarle su continuidad, el Barcelona le comunicó este viernes a Xavi que no seguirá como DT para la próxima temporada, según informó el club catalán en un comunicado institucional.

La reunión entre las partes se llevó a cabo en la Ciudad Deportiva Joan Gamper, con el entrenador y su cuerpo técnico de un lado y los dirigentes del otro. Entre estos últimos estuvieron el presidente Joan Laporta y el director deportivo, el portugués exmediocampista Deco.

Vale recordar que Xavi había anunciado en enero que se iría al final de la temporada, pero en abril dio marcha atrás tras unas conversaciones en casa del propio Laporta y una serie de condiciones fijadas por el club que no salieron a la luz.

"Qué mal tratan a sus leyendas"

El ciclo de Xavi llegará a su fin este domingo, en la última fecha de la Liga Española, cuando su Barcelona visite al Sevilla desde las 16 (televisación de DSports). El encuentro servirá de mera despedida ya que todas las posiciones de interés están definidas en el campeonato, español: campeón, clasificados a copas europeas y descensos.

"No debería decirlo pero qué mal trata el Barcelona a sus leyendas. Con Koeman, con Messi, con Xavi ahora, qué mal. Ojalá los clubes trataran bien a sus leyendas", opinó en la previa Quique Sánchez Flores, DT del Sevilla.

Con 82 puntos, el Barcelona tiene asegurado el subcampeonato, por detrás del campeón Real Madrid (94) y por delante del tercero, Girona (78). Xavi venía de sacar campeón al equipo la temporada pasada, en su primer título liguero de la era post Messi y único de los últimos cinco años (dos con el rosarino). Pero la 2023/24 resultó más que decepcionante, lejos de la pelea por el título en el frente local desde las primeras fechas y con eliminación en cuartos de final en la Champions (ante PSG).

Xavi, de 44 años y pieza fundamental de los míticos planteles del Barcelona que lograron ganar cuatro Champions entre 2005 y 2015 -período en el cual también fue campeón mundial con España-, se hizo cargo del equipo a fines de 2021 en reemplazo del neerlandés Ronald Koeman. Venía de hacer toda su carrera como DT en el fútbol qatarí.

Su gran deuda estuvo en las copas europeas: eliminado en fase de grupos en sus dos primeras Champions, pasando a la Europa League donde se quedó en cuartos y 16avos respectivamente. Este año, con cuartos ante el PSG, fue su mejor desempeño.

La marca de Xavi es de 141 partidos dirigidos con 89 triunfos, 24 empates y 28 derrotas. Contra Real Madrid, que durante su ciclo fue dos veces campeón español y está en las puertas de sumar su segunda Champions, tiene un récord de cuatro triunfos y seis derrotas, pero siendo los últimos cuatro enfrentamientos propiedad del Madrid.

El alemán Flick, candidato

Así las cosas, se espera que en los próximos días el Barcelona anuncie su nuevo entrenador y todas las versiones apuntan a que el puesto será ocupado por el alemán Hans-Dieter Flick

Flick, de 59 años, viene de un breve paso por la Selección de su país: apenas 25 partidos, incluyendo la eliminación en primera fase del Mundial Qatar 2022. Previamente salió campeón europeo con el Bayern Múnich, dirigiendo en el histórico 8-2 ante Barcelona por cuartos de final en 2020, con apellidos de la talla de Messi, Suárez, Busquets y Piqué todavía en el lado catalán. También fue parte del cuerpo técnico alemán en el campeonato conseguido en Brasil 2014.